Lali Espósito, con LA GACETA, sobre su show en Tucumán: “Vayan vestidos cómodos; es un público muy poguero”

Lali Espósito, con LA GACETA, sobre su show en Tucumán: “Vayan vestidos cómodos; es un público muy poguero”

La estrella argentina se presentará el 5 de julio en el Club Central Córdoba. En una entrevista habló del vínculo con el público y de lo que significa entregarse por completo en cada show.

REGRESO ESPERADO. Lali Espósito volverá a presentarse en la provincia luego de tres años de su última visita.

Las luces se apagan y un teléfono empieza a sonar. Se trata de Lali Espósito llamando a todos sus fanáticos y oyentes a participar de un nuevo encuentro de su “Fiesta del Pop”. La artista argentina que agotó tres Vélez y que hizo del escenario su campo de batalla, llega a Tucumán el próximo 5 de julio al Club Central Córdoba, luego de tres años de su última gira nacional.

“Estoy muy feliz de poder tocar en Tucumán. En todas mis giras tuve la suerte de poder hacerlo; es un lugar que siempre me recibió con los brazos abiertos así que estoy agradecida de volver”, dijo la cantante en una íntima conferencia de prensa a medios tucumanos.

Durante casi tres horas, el espectáculo recorre clásicos como Boomerang, Ego y Disciplina, pero sobre todo se apoya en su último disco llamado “No Vayas a Atender Cuando el Demonio Llama”, un álbum pop con una fuerte presencia de la identidad argentina que presume muy de cerca con el rock. En diálogo con LA GACETA, la artista contó cómo este espectáculo se convierte en un universo visual y narrativo en el cual ella muestra su versión más cruda, catártica, intensa e íntima.

- Hace más de 10 años que arrancaste tu carrera musical como solista y por ende muchas giras realizadas. ¿Notaste alguna diferencia en cuanto a la recepción, la energía y la manera en que el público vive el “Lali Tour 2025”, comparándolo con giras anteriores?

- Si, obvio. Creo que cuando miro al público en estos primeros acercamientos puedo darme cuenta de quién es el fan que te acompaña hace tantos años y que estuvo quizás en el primer show o en cada recital que fue en su provincia. También noto que mucha gente se sumó a mi música. Lo noto principalmente en el regalo espectacular que me hizo la gente al permitirme hacer más de un Vélez. Son crecimientos muy emocionantes porque dejan ver que hay más público que te quiere ver en vivo y eso es algo que agradezco muchísimo.

- Te gusta estar en cada detalle cuando se trata de la producción de tus proyectos musicales. ¿Cómo fue el proceso de armar el setlist del show?

- Soy muy meticulosa. Obviamente cuesta sacar algunas canciones, pero si no lo hago el show duraría nueve horas.

La creación de un mundo nuevo que vas a proponer compartir con la gente es quizás la parte que más me divierte. Para mí eso ya empieza en el estudio. Cuando estoy armando el disco no es que simplemente hago canciones que me salen, sino que empiezo a imaginarlas defendiéndolas en vivo, imagino cómo a eso que está pasando en el estudio lo puedo traducir en la estética del álbum.

Conceptual

Me gusta mucho lo conceptual y que todo tenga que ver con todo; me gusta que sea un cuento el que te narro y que vos lo lleves a tu vida y lo interpretes como quieras. Me gusta mucho que el show se sienta como el “hoy” de ese artista que estás viendo. Y mi “hoy” es este álbum y el mundo visual y narrativo que está en sus canciones. Cada video que integra mi último disco sucede en un espacio de resistencia de personas diversas resistiendo emocional, física y mentalmente a un aparente derrumbe de algo que solía existir. Todo esto lo quería traducir al show, es por eso que hasta el más mínimo detalle está pensado, desde el make-up de mis compañeros hasta la ropa y las luces que se van a usar. Lo veo como un lenguaje, es todo una expresividad.

IDENTIDAD. Los guiños a la cultura argentina no pasan inadvertidos.

- ¿Con qué se van a encontrar los asistentes durante durante el show?

- Primero que vayan vestidos cómodos porque la gente va a buscar quilombo. Es un público muy poguero, de vivir todo muy enérgicamente. Creo que se van a encontrar con un show muy verdadero. Es lo contrario a frío, es un show mega humano y mega sentido; quienes lo hacemos estamos muy interpelados por lo que proponemos y lo hacemos con toda la garra. Es un show que tiene pequeños guiños a lo analógico. Parece una tontería, pero no lo es. Es un show de luces y de humanos haciendo algo artístico. Para mí eso es importante porque también es de lo que habla este álbum y es la identidad de este disco. Así que la gente se va a encontrar con un show que propone una energía muy argentina, muy nuestra, muy de pasarla bien y de una sensación de una cosa colectiva muy potente.

Por la región

Tucumán forma parte del tramo más federal de su gira, que la llevará también por Salta, Santiago del Estero, Corrientes, Mendoza y otras provincias antes de volver a Buenos Aires en septiembre con un cuarto Vélez ya confirmado, para luego arribar al viejo continente con seis fechas cerradas en España. “Me encanta llevar este tour a todo el país. Es un mimo enorme sentir que la gente nos espera en cada rincón, con esa locura hermosa, con esos carteles, con esas remeras, con esa devoción que me deja sin palabras”, expresó.

Comentarios