El Rompecabezas de Federico van Mameren: “Las instituciones todavía funcionan”

El Rompecabezas de Federico van Mameren: “Las instituciones todavía funcionan”

El conductor de Panorama Tucumano analizó en su editorial dos casos que sacudieron tanto a Tucumán como al país: la condena a Cristina Fernández de Kirchner y la destitución del intendente Luis Campos en Alberdi.

10 Junio 2025

En la edición de este martes 10 de junio de El Rompecabezas, Federico van Mameren puso el foco en el valor —y los límites— de las instituciones argentinas. “Finalmente, las instituciones. Finalmente, las decisiones. Finalmente, los plazos que se vencen. Y finalmente, la Justicia que determina una condena: Cristina Fernández de Kirchner presa por corrupción”, comenzó diciendo el periodista de LG Play.

En un país acostumbrado a desconfiar de sus propios mecanismos democráticos, este fallo aparece como una rareza. “Porque aunque erosionadas, cuestionadas y golpeadas por la política, las instituciones todavía pueden funcionar. Todavía pueden emitir señales claras. Todavía pueden dar respuestas”, reflexionó Van Mameren.

El conductor de Panorama Tucumano advirtió que mientras algunos celebran la sentencia y otros especulan sobre sus consecuencias, lo concreto es que hubo un delito probado: enriquecimiento ilícito, corrupción y condena. Sin embargo, destacó que este episodio también representa una tristeza para la Argentina: una vez más, un presidente —como antes Menem o Alberto Fernández— no resistió la tentación del poder absoluto. “Una cadena de decepciones que debería avergonzar a la dirigencia política, pero también a la sociedad que los sostuvo, los votó o los justificó”, apuntó.

También criticó la naturalidad con la que buena parte de la ciudadanía tolera la corrupción: “No se trata solo de lo que hacen los que gobiernan, sino de lo que permitimos los gobernados”, sostuvo.

Para Van Mameren, esta condena puede marcar un punto de inflexión para el peronismo. Quizá Axel Kicillof encabece el recambio, tal vez aparezcan otros. Pero es evidente que el ciclo kirchnerista, tal como se conoció hasta ahora, parece encaminarse hacia su final.

El periodista tucumano también trazó un paralelismo con el escándalo que sacudió a Alberdi. Recordó que la semana pasada quedó al descubierto la soberbia de Luis Campos, quien ejerció el poder sin alternancia durante 22 años. “No resistió la tentación. En un audio lo admite sin rodeos: quería controlarlo todo. Y otra vez las instituciones locales quedaron expuestas en su impotencia. Tuvieron que aparecer pruebas sonoras para que reaccionaran. ¿Hacía falta un audio para saberlo?”, cuestionó.

En ambos casos —el de Cristina Fernández de Kirchner y el de Luis Campos— Van Mameren subrayó el papel del periodismo. Aunque acusado de complicidad o manipulación, sostuvo que fue la prensa la que reveló lo que muchos querían ocultar. “Fue el periodismo el que mostró lo que no se quería mostrar”, concluyó.

Comentarios