Este sábado por la noche, con el duelo entre Inter Miami y Al Ahly de Egipto, comenzará el Mundial de Clubes, competencia que se disputará por primera vez bajo su nuevo formato, con la participación de 32 equipos de todo el mundo. En la previa, una inteligencia artificial anticipó quién será el campeón, y también cómo les irá a Boca y River.
Una supercomputadora dirigida por la firma BoyleSports pronosticó cómo se desarrollará el certamen que se disputará en Estados Unidos. Para eso, la inteligencia artificial cada partido del torneo miles de veces, utilizando las cuotas actualizadas del mercado de apuestas y una serie de variables estadísticas para modelar los posibles desenlaces.
Según esta simulación, habrá un campeón inesperado en el Mundial de Clubes: será nada menos que Benfica, club que cuenta con Nicolás Otamendi y Ángel Di María. Según la inteligencia artificial, el equipo portugués terminará primero en su grupo, y luego dejaría en el camino a Chelsea, Porto y Bayern Múnich, antes de vencer en la final a Manchester City.
Este vaticinio del torneo también predice qué sucederá con los equipos argentinos. Según este pronóstico, Boca quedaría fuera en fase de grupos -comparte zona con Bayern Múnich y Benfica-, mientras que River avanzaría a octavos junto al Inter, dejando afuera a Monterrey y Urawa Red Diamonds, y daría la sorpresa en octavos al vencer a Borussia Dortmund. En cuartos, el equipo de Marcelo Gallardo caería ante Juventus.
Todo listo para una fiesta histórica: así será la ceremonia inaugural del Mundial de Clubes 2025
La cuenta regresiva llegó a su fin. El próximo sábado 14 de junio, el renovado Mundial de Clubes 2025vivirá su jornada inaugural con un espectáculo sin precedentes en el Estadio Hard Rock de Miami, donde comenzará oficialmente una nueva era del fútbol de clubes internacional. Con 32 equipos de las seis confederaciones, será la edición más ambiciosa en la historia del certamen.
La ceremonia, que arrancará a las 19.15 (hora local), combinará elementos culturales, música en vivo y tecnología visual para dar el puntapié inicial. Producida por Balich Wonder Studio bajo el lema “Comienza una nueva era”, la apertura promete un despliegue vibrante que celebrará la diversidad global del fútbol.
La primera parte del evento contará con un emotivo video de cuenta regresiva, pensado para conectar emocionalmente con hinchas de todo el mundo. Luego, el ritmo latino dirá presente: Vikina y Richaelio, jóvenes artistas en ascenso, protagonizarán una presentación especial producida por el legendario Emilio Estefan Jr, quien anticipó “un tributo a la música multicultural y la pasión que une a los aficionados”.
Para darle un giro internacional, los músicos French Montana y Swae Lee aportarán su energía con una actuación de alto impacto que mezclará rap, melodías y beats urbanos, en una fusión pensada para encender al público.
El cierre será visualmente impactante: jóvenes promesas del fútbol portarán los escudos de los 32 clubes clasificados y formarán la palabra “FIFA” en el centro del campo. Esa estructura simbólica quedará como legado del torneo, primero en Estados Unidos y luego en el Museo de la FIFA en Zúrich.