El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet); el Institut Français d'Argentine (IFA) de la Embajada de Francia y TotalEnergies Argentina abrieron la convocatoria de la IX edición de la Distinción Franco-Argentina en Innovación. Esta iniciativa impulsa proyectos que marquen la diferencia en áreas clave para el desarrollo sostenible. Hay tiempo para postularse hasta el 26 de junio de 2025.
El certamen tiene como meta estimular y difundir la transferencia de conocimientos y tecnología aplicados a productos o procesos que mejoren la calidad de vida de la sociedad. La convocatoria 2025 pone el foco en la innovación tecnológica en la transición energética; la calidad del aire, y el tratamiento, reciclado y disminución en el uso de plásticos.
Quiénes pueden participar y en qué áreas
La Distinción Franco-Argentina en Innovación presenta dos categorías diseñadas para diferentes etapas de la carrera científica:
- Distinción Senior: dirigida a investigadores formados o equipos de investigación argentinos. El proyecto debe tener potencial de cooperación con Francia y puede estar en cualquier fase de ejecución. El ganador recibirá 12.000 euros y un subsidio para una estadía de investigación en un laboratorio, universidad, centro de investigación, polo tecnológico o empresa de base tecnológica en Francia relacionado con el proyecto ganador.
- Distinción Junior: destinada a apoyar a jóvenes investigadores en formación (equivalente a Beca Posdoctoral o Investigador Asistente del Conicet). También debe tener potencial de cooperación con Francia. El ganador obtendrá 3.000 euros y un subsidio para una estadía de investigación en Francia, en instituciones vinculadas a su proyecto.
Temas para el desarrollo de proyectos para el Conicet
Los proyectos de innovación y desarrollo que se considerarán deben enmarcarse en las siguientes áreas:
- Transición energética e innovación: incluyendo energías renovables, eficiencia energética, hidrógeno y litio.
- Calidad del aire: métodos de filtrado, análisis de partículas, sistemas de monitoreo, reducción de gases con efecto invernadero, y estrategias tecnológicas, económicas y legales de gestión de la calidad del aire.
- Tratamiento, reciclado y disminución en el uso de plásticos.
Los proyectos deben apuntar al desarrollo de tecnología a escala piloto y de prototipo; la producción de conocimientos aplicables a una solución tecnológica (escala de laboratorio); el desarrollo innovador de nuevos procesos y productos, o la modificación de procesos productivos con esfuerzos relevantes de ingeniería. Se valorará especialmente la vanguardia y la creatividad.
Cómo postularse
Para ser parte de esta experiencia, el proceso es sencillo:
1. Ingresá al sitio web del Conicet: conicet.gov.ar/distincion-franco-argentina-en-innovacion/
2. Hacé clic en el botón "Postularme", que te redirigirá al Sistema Integral de Gestión y Evaluación (Sigeva).
3. Ingresá tu usuario y contraseña de la Intranet del Conicet y seleccioná el rol "Usuario presentación/solicitud" para acceder al formulario de postulación.
4. Si no sos parte del Conicet, primero deberás registrarte en la Intranet del organismo para luego completar el formulario en Sigeva.
Al completar el formulario de Sigeva, deberás adjuntar tu CV (hasta 5 páginas), una estimación financiera del proyecto (planilla disponible en el sitio web del Premio) y documentación complementaria (hasta 5 archivos). Para hcer consultas, podés escribir a distincion-francoargentina@conicet.gov.ar