Causa Vialidad: máxima expectativa por la reunión de hoy de la Corte Suprema nacional

Causa Vialidad: máxima expectativa por la reunión de hoy de la Corte Suprema nacional

Los jueces cuentan con un informe de la Secretaría Penal del tribunal, elaborado por el secretario penal del tribunal, Diego Seitún, que recomienda rechazar los recursos presentados por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner.

Cristina Kirchner, ex presidenta de la Nación.
10 Junio 2025

La Corte Suprema de Justicia nacional se reúne hoy en medio de la expectativa por el caso Vialidad y la posible confirmación de la condena contra Cristina Fernández de Kirchner. Se espera que el alto tribunal se reúna en acuerdo plenario, con la causa Vialidad como uno de los temas centrales. 

Existe expectativa en torno a la posible firma de una resolución sobre los recursos presentados contra Cristina Fernández. Si bien trascendió que al menos tres jueces estarían a favor de rechazar el recurso de la ex mandataria, lo que dejaría firme la condena dictada en instancias inferiores, aún no hay confirmación oficial sobre la fecha en que se emitiría la resolución. 

El plenario de hoy

Los jueces cuentan con un informe de la Secretaría Penal del tribunal, elaborado por el secretario penal del tribunal, Diego Seitún, que recomienda rechazar los recursos presentados. Ayer no se registraron reuniones entre los jueces en sus despachos del Palacio de Tribunales, lo que genera incertidumbre sobre si el tema será abordado en el plenario de hoy. La confirmación de la condena contra Cristina Fernández de Kirchner tendría un alto impacto político y judicial, ya que implicaría una pena de seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Fuentes judiciales indican que los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti tendrían la intención de rechazar los planteos de la defensa de CFK y de los otros ocho condenados, basándose en el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial, aunque con una fundamentación que justifique la decisión por motivos de trascendencia institucional.

Sin embargo, no habría consenso entre los magistrados sobre el momento oportuno para la firma del fallo. Además, se conoció que Rosenkrantz tiene previsto un viaje a México entre esta semana y la próxima.

Otros involucrados en la causa

La decisión de la Corte dejaría firme también las absoluciones de Julio De Vido, Abel Fatala, Héctor Garro, y el sobreseimiento por prescripción de Carlos Kirchner, quien fuera acusado por el Ministerio Público Fiscal durante el juicio oral.

La Corte no tiene plazos para pronunciarse. Sin embargo, el reloj político corre. En un año electoral, cualquier decisión sobre Cristina Kirchner -ya sea la confirmación de su condena o una posible revisión- tendrá repercusiones que exceden lo jurídico. Todo indica que, ese contexto, el máximo tribunal prefiere, por ahora, seguir trabajando en silencio y firmar el caso en los próximos días.

Comentarios