
La conformación de la defensa es uno de los grandes desafíos para cualquier entrenador. Lesiones, bajos rendimientos y constantes cambios complicaron los planes de Lucas Pusineri durante el torneo Apertura. Aun así, Gianluca Ferrari logró consolidarse como una de las piezas clave del fondo de Atlético. Su importancia fue tal que disputó 13 partidos y acumuló 1.080 minutos en cancha.
Sin embargo, el central considera que Atlético todavía no explotó todo su potencial y que tiene mucho por mejorar de cara al Clausura. Por eso, cree que el plantel debe aprovechar al máximo la pretemporada. “Tenemos un mes para prepararnos de la mejor manera y afrontar lo que viene como se debe”, insiste.
Ferrari anticipa que la segunda mitad del año será complicada. El “Decano” tiene como objetivo principal alejarse de la zona baja de la tabla Anual -está 22° con 16 puntos-, y como meta secundaria, pelear por un lugar en las copas internacionales. “Hay que estar listos para el semestre que viene, que va a ser muy duro. Tenemos que tratar de mejorar lo hecho en los primeros seis meses. No podemos relajarnos. No podemos darnos el lujo de repetir lo del torneo pasado. Fue un mal campeonato, ya todos lo sabemos. No era lo que queríamos. Por eso, con la cabeza fría, tenemos que enfocarnos en el día a día y tratar de mejorar”, indica.
Dentro de su análisis, el defensor asegura que Atlético perdió varios puntos por pequeños detalles. “Cada partido se define por pequeñas cosas, por errores o aciertos en cualquier sector. Platense es un ejemplo: ganó metiendo, corriendo, y eso dice mucho del fútbol argentino. Los detalles marcan la diferencia. El fútbol argentino es eso: detalles. Son pequeñas cosas que, con el tiempo, terminan marcando la diferencia”, reflexiona.
El central, además, habló sobre el próximo mercado de pases. “Seguramente lleguen nuevos compañeros y otros se vayan, pero el que esté tiene que estar motivado, con ganas y orgulloso de vestir esta camiseta. Lo que viene va a ser muy importante para nosotros”, dice. Vale mencionar que el “Decano” buscaría reforzarse en varios puestos, ya que Pusineri quiere contar con un plantel de 28 jugadores -actualmente tiene 20 en las diferentes líneas-.
“Tenemos que volver a ganarnos el respeto de los rivales. En el torneo pasado perdimos muchos puntos de local, cuando antes nos hacíamos fuertes en casa. Hay que seguir el camino de los últimos dos partidos, que los ganamos con el apoyo de la gente, que siempre está”, agrega.
Ferrari, por otro lado, recordó la noche en la que le marcó dos goles a Independiente Rivadavia en 2024 y espera repetir esa actuación. “Ojalá vuelva a pasar lo de ese día que entré e hice dos goles en pocos minutos. Esperemos que sí. Y si es con nuestra gente, mejor todavía. Es hermoso convertir en casa”, indica.
El casamiento
Durante las vacaciones, Ferrari aprovechó para casarse con su pareja, Ana Serrat. “Hace cinco años que estoy en pareja con Ana. Muy feliz. La conocí en Rosario por una amiga en común de la escuela”, señala. “Fue un momento muy lindo para nosotros”, dice. Asimismo, contó que aprovechó para visitar a su familia y recargar pilas para la segunda mitad del año.
Con la ilusión renovada, un compromiso claro y el respaldo de la gente, Ferrari encara el segundo semestre como un nuevo punto de partida. Atlético sabe que no hay margen para repetir errores, y el central lo tiene bien claro: el Clausura será una prueba de carácter. “Lo que viene va a ser muy importante para nosotros”, repite como un mantra. La pelota vuelve a rodar pronto, y el “Decano” necesita estar listo desde el primer minuto.