Venta de drogas: el audio de Alberdi caló hondo y Jaldo no descarta la intervención

Venta de drogas: el audio de Alberdi caló hondo y Jaldo no descarta la intervención

“No vamos a permitir que en Tucumán funcionarios ni políticos estén ligados con la droga. Van a ir presos y el que tenga responsabilidad institucional los vamos a intervenir”, manifestó.

CONTUNDENTE. Jaldo dijo que está dispuesto a avanzar hasta las últimas consecuencias en la ciudad de Alberdi. comunicacion tucuman

El audio en que se mencionan supuestos vínculos de funcionarios del Municipio de Alberdi con la comercialización de drogas tomó una magnitud tal que sacudió la Casa de Gobierno y desató una fuerte crisis institucional en una gestión que viene tomando medidas contundentes contra el narcotráfico y el narcomenudeo. Si bien se están llevando adelante investigaciones para avanzar en la causa, el gobernador Osvaldo Jaldo y sus funcionarios de máxima confianza realizaban ayer una evaluación minuciosa de todas acciones y decisiones posibles, tanto políticas como jurídicas. Hasta anoche no se había tomado una determinación, pero el propio gobernador adelantó que está dispuesto a avanzar hasta las últimas consecuencias y que no descarta una intervención del Municipio.

“No vamos a permitir que en Tucumán funcionarios ni políticos estén ligados con la droga. Van a ir presos y el que tenga responsabilidad institucional lo vamos a intervenir. No es merecedor de conducir una ciudad -en este caso es Alberdi, pero ni siquiera una comuna-. Como Gobierno vamos a ir hasta las últimas consecuencias”, declaró.

El propio intendente Luis “Pato” Campos reconoció ayer que es uno de los interlocutores de una llamada telefónica. Afirmó que data del año pasado, que la otra persona estaba enojada porque había sufrido un robo y que él no renunciará. En tanto que el ministro del Interior, Darío Monteros, dijo que tomarán una decisión en función de un informe que está realizando la Policía sobre el audio. “Esta no es una situación política, sino una situación institucional, donde todo puede ocurrir; hay que establecer un camino cuando corresponda y como corresponda”, alertó.

Fuentes de la Casa de Gobierno dejaron saber que el gobernador aguardará contar con la mayor cantidad de elementos antes de tomar una decisión, que podría ser contundente. Estiman que aprovechará el fin de semana para hacer un análisis profundo del caso que podría terminar en una intervención. Mencionaron que, de ser así, se estaba examinando también el alcance de la medida, ya que una eventual intervención podía alcanzar al Departamento Ejecutivo Municipal pero también al Concejo Deliberante. Posiblemente en las próximas horas o en los primeros días de la semana que viene haya novedades para desactivar una crisis que podría acarrear consecuencias políticas en un año electoral.

Resoluciones en Alberdi: el Concejo creó una comisión investigadora

El Concejo Deliberante de Alberdi aprobó en la sesión del jueves la creación de una comisión investigadora especial, con carácter transitorio, destinada a investigar los hechos de presunta gravedad institucional que podrían involucrar al intendente Campos. Se dispuso que estará integrada por cuatro concejales, uno de cada bloque parlamentario, y que su misión será: relevar y sistematizar información de la causa; requerir informes y documentos;  y convocar a quienes puedan ayudar a esclarecer el caso. Tendrán hasta 60 días para emitir un informe final.

Comentarios