Presentan un proyecto de ley para que los funcionarios repatrien fondos del exterior

Presentan un proyecto de ley para que los funcionarios repatrien fondos del exterior

La iniciativa de senadores de Unión por la Patria busca a que los funcionarios de los tres poderes del Estado traigan al país al menos el 50% de sus bienes financieros declarados en el extranjero.

Senado de la Nación
06 Junio 2025

Senadores de Unión por la Patria (UP) presentaron en la Cámara alta un proyecto de ley titulado “Ley de recuperación de la confianza financiera”, con el objetivo de repatriar al menos el 50% de los fondos y activos financieros declarados que los funcionarios públicos de los tres poderes del Estado mantienen en el exterior.

La iniciativa apunta a que los representantes del Estado den el ejemplo, fomentando la confianza en las políticas económicas nacionales y contribuyendo al aumento de las reservas de divisas del país.

El proyecto establece que los funcionarios que no cumplan con la repatriación de sus activos en un plazo de 30 días deberán renunciar a sus cargos. Además, prohíbe realizar transferencias de bienes financieros que puedan interpretarse como maniobras para ocultar la titularidad de dichos activos, lo que podría considerarse una acción fraudulenta.

Según el texto, la propuesta se fundamenta en los reiterados discursos de funcionarios del gobierno nacional que han instado a los ciudadanos a poner en circulación los ahorros en dólares atesorados fuera del sistema bancario.

“Los funcionarios deben ser los primeros en mostrar confianza en las políticas que promueven, repatriando sus activos como un gesto de compromiso con el fortalecimiento financiero del país”, sostienen los senadores de UP.

La “Ley de recuperación de la confianza financiera” busca no solo incrementar las reservas de divisas, sino también reforzar la credibilidad de las instituciones públicas, exigiendo coherencia entre el discurso oficial y las acciones de quienes ocupan cargos en el Estado.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios