Molinuevo cuestionó a la Corte de Tucumán por la coparticipación y busca un frente opositor con LLA

Molinuevo cuestionó a la Corte de Tucumán por la coparticipación y busca un frente opositor con LLA

El intendente de Concepción denunció falta de imparcialidad en el Poder Judicial y reveló que municipios oficialistas mostraron apoyo a su pedido.

Alejandro Molinuevo. ARCHIVO
01 Junio 2025

En el marco de la demanda judicial contra la Provincia por los fondos de coparticipación, el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, detalló los avances del caso y cuestionó la imparcialidad de la Corte Suprema de Tucumán. Además, con la mirada puesta en las elecciones del 26 de octubre, el mandatario de la “Perla del Sur” reveló conversaciones con La Libertad Avanza con la intención de conformar un frente opositor al peronismo.

Sobre la coparticipación y las acusaciones cruzadas con el Ejecutivo provincial, Molinuevo tildó al sistema de injusto y comentó que probarán ante la Justicia que el gobierno local no destinó a los municipios la totalidad de los fondos enviados por Nación. “No se coparticipan todos los impuestos y el porcentaje de coparticipación es muy bajo en relación a la media de todas las provincias. Bellavista luego tuvo que desistir presionado por el gobierno de la provincia ya que salir del pacto social no le convenía por ser considerado municipio de segunda categoría. Entonces, quedamos solos en la acción judicial”, expresó. Seguidamente, criticó que en la presentación de pruebas que hicieron desde el municipio y desde la provincia, el Gobierno se opuso a las presentadas por Concepción y el Poder Judicial dio lugar a esa medida. “Las pruebas eran objetivas e informativas para que informe el Ministerio de Economía de la Nación cuántos son los impuestos y los fondos coparticipables que llegaron a Tucumán, al Ministerio de Economía de la provincia, también al Banco Macro que es el banco oficial y al Boletín Oficial de la provincia. Luego vimos, con mucha sorpresa, que la provincia se opuso a varias de nuestras pruebas. Evidentemente no les gusta dar a conocer la información pública”, apuntó.

“No teníamos muchas ilusiones de que a este juicio le vaya bien en la Corte de Tucumán, entendiendo que no es independiente la justicia tucumana y cuando hay juicios contra la provincia no sé si habrá uno o ninguno que haya fallado a favor o en contra. Aún así, tenemos la firme esperanza de que el Tribunal Nacional lo analizará y dirá ‘¿cómo es esto, había pruebas y no la dejaron producir?’”, manifestó Molinuevo, y a la vez pidió que la Justicia tucumana dicte una sentencia rápida sobre el caso. “A nivel nacional existen dos fallos con precedentes muy parecidos, casi idénticos. Uno es La banda contra la provincia de Santiago del Estero y otro en La Rioja”, deslizó.

Por último, el jefe municipal aseguró que un fallo de la Justicia a favor de los municipios ayudará a miles de tucumanos que viven en el interior de la provincia y dejó en claro que con la acción judicial también se busca “dar una mano” a todos los municipios de Tucumán. “Municipios oficialistas, y que no quiero dar nombres, me han dicho ‘No aflojes en esta lucha porque nos va a venir bien a todos’”, remarcó.

Diálogo con La Libertad Avanza

De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, Molinuevo aseguró que los sectores opositores al peronismo tucumano mantienen diálogo con La Libertad Avanza para lanzar un frente competitivo y con sólidas propuestas de cambios para la provincia. “Somos muchos los dirigentes que queremos que Tucumán mejore. Pero vemos que también hay mucha gente que se tiene que informar; por un lado, no cometer errores del pasado de salir al último; y además no tan solo criticar al gobierno provincial, sino ir con propuestas concretas. En este marco, estamos buscando conversar con La Libertad Avanza para hacer una oposición fuerte”, comentó.

Sobre Mariano Campero, el jefe municipal aseguró que también será parte del espacio y destacó que es un importante aliado desde el año 2021. “Queremos hacer un buen armado, muy serio, con ideas concretas y que la sociedad no se deje confundir. Seguramente renovemos el nombre porque es un espacio que se renueva y al que se irán sumando nuevos dirigentes y también de afuera de la política”, finalizó.

Comentarios