
El Universo Favio habla de las creaciones artísticas, convicciones políticas, textos, archivos, manuscritos y una documentación reservada en un museo ubicado en Avellaneda que contiene centenares de capítulos que dan cuenta de una vida dedicada al arte, pero también a la política. Se trata de Leonardo Favio, compositor, cantante, músico y director de cine.
Si bien ni el cine ni la música de Favio son necesariamente políticos, él siempre se consideró, no un cineasta peronista, pero sí “un peronista que hace cine”. Favio llegó a entrevistarse con Juan Domingo Perón y fue conductor del acto de recibimiento cuando Perón regresó a la Argentina.
En sus películas Favio supo representar lo humilde, marginal y popular a través de una estética lírica muy personal. “La tensión entre lo popular y el cuidado plástico de la imagen hicieron que Favio se convirtiera en un aclamado y estudiado director”, se describe en las primeras páginas del archivo.
Así se presenta este universo que dirige su hijo Nicolás Favio que estará este fin de semana al concluir el ciclo que organiza el Ente Cultural por Día del Cine Nacional. Luego de la proyección de distintas películas, esta noche, desde las 21 en el Teatro San Martín (avenida Sarmiento 601) participarán la Banda de Música Municipal de San Miguel de Tucumán, el hijo del cineasta, el pianista Lolo Micucci y los artistas tucumanos Tony Molteni, Sofía Ascárate, Poly Argañaraz, Mariano Jaril y La Ruth (Ruth Pláate).
“Las canciones de mi papá eran parte de nuestras vidas, algo de todos los días. Canciones tan sencillas como profundas”, afirma Nico Favio.
Performances
“Vamos a evocar sus canciones con cantantes de Tucumán y hacer algunas performances con una pareja del ballet con parte de la música de la película ‘Nazareno Cruz y el lobo’ con Jorge Candia quien fuera parte de su composición y que va a estar con nosotros; hice parte de la música de ‘Aniceto’ (con “Canción de juventud”) y haré algo con respecto a ello”, le contó “Nico” Favio a LA GACETA, que también es músico y responsable de Universo Favio.
El artista contó en otro medio que “Canción de juventud” la escribió pensando en un amigo que tuvo el mismo final de Aniceto, acribillado por la espalda a balazos cuando él tenía 19 años y yo 16.
Recientemente creó “Alquimia” y fue parte en la banda sonora de la última película de Leonardo, “Aniceto” (2008). “Alquimia” contiene temas como “La foto de carnet”, “La mariposa de otoño” y “Chiquilladas”, entre otras.
- ¿Cómo será el espectáculo de esta noche?
- Va ser un concierto íntimo, vamos a aprovechar que está la orquesta de vientos de Tucumán (Banda Municipal de San Miguel de Tucumán) y la dirección de Lolo Micucci quien estará con nosotros. Sólo se trata de pasar un momento grato y adentrarnos en la emoción que cada canción. Hemos armado un repertorio de canciones que son clásicos y otras que también lo son, aunque no hayan sido tan masivas. Voy a acompañar con mi guitarra a los artistas de la provincia que van a interpretar algunas canciones. Por mi parte cantaré tres o cuatro, pero los protagonistas serán los artistas locales.
- Hablanos de vos. Imaginamos que debe ser difícil tomar distancia de tu padre...
- Respecto a lo que me preguntan de tomar distancia y todo eso realmente no lo pienso, no me interesa tomar distancia. Hago música y disfruto haciéndolo, como disfruto de cada celebración que tiene que ver con mi papá y con el cariño de la gente; al mismo tiempo estoy muy contento con lo que vengo haciendo, disfruto mucho hacer música, va más allá de todo y el legado de mi papá me hace disfrutarlo aún más.