Entre Ríos se encuentra conmocionada por la trágica noticia del hallazgo sin vida de Lorena Lovera, docente, madre de tres hijos y ex concejal de la ciudad de San José. La mujer, de 39 años, había desaparecido el miércoles por la mañana y era intensamente buscada por las fuerzas de seguridad provinciales, hasta que este viernes su cuerpo fue hallado ahorcado en una zona rural de las afueras de la ciudad.
La Justicia investiga la posibilidad de un suicidio, aunque aún no se descarta ninguna hipótesis. Según informaron fuentes policiales al medio Infobae, Lovera fue encontrada en un área de monte, a pocos kilómetros del lugar donde había sido vista por última vez, a la vera de la Autovía Ruta 14, una zona considerada de riesgo por su tránsito.
Desde su desaparición, ocurrida alrededor de las 8.50 del miércoles, se desplegó un amplio operativo de búsqueda que incluyó drones, perros rastreadores, y personal especializado, con apoyo de bomberos, policía y vecinos. Incluso se había solicitado una alerta amarilla a Interpol y la colaboración del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU).
Lorena Lovera era profesora de Matemáticas y también ejercía como rectora en el Instituto San José N°46. Su desaparición movilizó a toda la comunidad educativa, que se sumó a los rastrillajes en montes y caminos rurales. Además, había sido concejal de la ciudad de San José entre 2015 y 2019, cargo desde el cual había ganado respeto y reconocimiento público.
En las últimas horas de la búsqueda, los investigadores trabajaban con imágenes de cámaras de seguridad y declaraciones de testigos que aseguraron haberla visto caminando por el acceso a la localidad de 1º de Mayo, sobre la Ruta 14. El periodista local Eduardo Bogers, de Disco FM, informó que la presencia de una mujer caminando sola en esa zona había generado alarma por el peligro que representa el tránsito vehicular allí.
El celular de Lorena se apagó el mismo miércoles, sin dejar mensajes ni señales. La fiscalía a cargo del caso, bajo la dirección del fiscal Alejandro Perroud, continúa analizando su línea telefónica y objetos personales en busca de elementos que permitan comprender el trasfondo de su desaparición y muerte.
Desde el entorno de la mujer, algunas voces deslizaron la posibilidad de que estuviera atravesando una crisis emocional. Se sabe que se encontraba bajo tratamiento médico y que su comportamiento reciente había despertado preocupación entre sus allegados.