Pista de running, skatepark y canil: los ocho ejes del proyecto de renovación de la plaza Urquiza

Pista de running, skatepark y canil: los ocho ejes del proyecto de renovación de la plaza Urquiza

El rediseño apunta a preservar la identidad histórica del lugar, adaptándolo a nuevos hábitos de uso y convivencia. Lanzaron una consulta pública para conocer la opinión de los vecinos.

BARRIO NORTE. El proyecto incluye una franja de piso anti golpes para caminatas y running.
23 Mayo 2025

Pista para running, un sector exclusivo para skate, un nuevo canil para mascotas, juegos de agua con luces, revalorización de los monumentos, y mejoras en el paisajismo y el mobiliario urbano. Estos son algunos de los principales puntos de la puesta en valor de la plaza Urquiza presentado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, quien lanzó una consulta pública para que los vecinos y las vecinas participen del diseño de uno de los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad.

La iniciativa fue presentada por la intendenta Rossana Chahla, en un acto que se realizó este jueves en la propia plaza, ubicada entre las calles Santa Fe, 25 de Mayo, Muñecas y avenida Sarmiento. Acompañada por su equipo de gobierno, la jefa comunal explicó que este nuevo canal de diálogo busca fomentar la participación ciudadana y fortalecer la democracia a través de la escucha activa. “La cercanía y la escucha es lo que nos marca el camino”, dijo.

Durante la jornada, funcionarios y técnicos del municipio explicaron que el proyecto contempla ocho grandes ejes de intervención, que los ciudadanos podrán votar y opinar en el marco de la consulta. Cada eje presenta opciones diferentes, y la propuesta final se definirá en función de las preferencias de la comunidad.

Marcelo Beccari, subdirector de Planificación Urbanística del municipio, explicó que “la intervención tiene dos componentes: uno paisajístico y otro funcional. Se trata de ver cómo funciona la plaza, cómo puede funcionar mejor, y qué nuevas necesidades deben incorporarse”. Afirmó además que la recepción de los vecinos fue muy positiva.

Los tucumanos ya pueden participar de esta Consulta Pública, que estará disponible por distintos canales, y cuyas conclusiones serán clave para definir el proyecto final. Con esta iniciativa, el municipio busca que la nueva Plaza Urquiza sea fruto del diálogo, el consenso y la colaboración ciudadana.

Los ocho puntos del proyecto para renovar la plaza Urquiza

1. Veredas perimetrales: se propone el reemplazo del piso existente por hormigón impreso y coloreado, además de la incorporación de una franja de piso anti golpes para caminatas y running. También se contempla la ampliación de las tazas de los árboles, la reposición del borde cerámico, y nuevos bancos más cómodos. Los vecinos pueden opinar sobre la ubicación y el color del piso absorbente.

2. Sector conmemorativo al General Urquiza: el monumento que da nombre a la plaza será restaurado y su entorno jerarquizado. Se podrá elegir entre mantener la ubicación actual del monumento o trasladarlo, incorporando además nuevos sectores verdes y mobiliario.

3. Sector conmemorativo de Jorge Luis Borges: este espacio será revalorizado a través de mejoras en el entorno, nuevos bancos, parasoles con enredaderas y paisajismo. Hay dos alternativas: una que amplía el sector y elimina las rejas actuales, y otra que mantiene sus dimensiones pero reemplaza la reja metálica por una de acero inoxidable y vidrio, con tratamiento floral en el interior.

4. Isla y canales: se intervendrá el lago y la pequeña isla ubicada dentro del mismo. Se instalarán efectos de agua, nuevos bancos y mesas. Una de las opciones contempla el acceso público a la isla, mientras que la otra lo restringe e incorpora esculturas visibles desde el perímetro.

5. Fuente y sector de baile: la fuente ornamental será puesta en valor con juegos de agua y luces. En la zona de baile se sumarán estructuras que den sombra durante el día y generen un marco visual nocturno. Las alternativas incluyen distintos modelos de parasoles, circulares o cuadrados, que recuerdan a la antigua pérgola retirada en 2012.

6. Nuevo canil para mascotas: la plaza podría incorporar un espacio seguro y equipado para animales de compañía, con piso drenante, juegos, rejas perimetrales y áreas de recreación. Los vecinos deberán votar si apoyan o no esta inclusión.

7. Sector para skate: actualmente, quienes practican skate lo hacen en zonas compartidas con peatones. La propuesta es delimitar un sector específico con rampas, barras y bordes, que no interfiera con el resto de los usos de la plaza. También se someterá a votación.

8. Proyecto de paisajismo: se implementará un nuevo diseño verde con especies ornamentales como agapantos, rosas, abelias, dracenas y jazmines. Este eje busca embellecer la plaza, mejorar su biodiversidad y adaptarse a las condiciones de luz y sombra del entorno.

Comentarios