Milei confía en los gobernadores para aprobar la ley de uso de los “dólares del colchón"

Milei confía en los gobernadores para aprobar la ley de uso de los “dólares del colchón"

La Casa Rosada cree que podrá impulsar esa iniciativa antes de que termine el ciclo legislativo.

Cámara de Diputados
23 Mayo 2025

El gobierno nacional busca respaldo de los gobernadores para aprobar una ley de protección a los ahorristas en dólares. La Casa Rosada confía en avanzar con esta iniciativa antes del cierre del período legislativo, como segunda etapa del plan anunciado por el Ministerio de Economía.

El denominado "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", se implementará en dos fases: la primera, mediante un decreto presidencial que flexibiliza el uso de dólares no bancarizados; la segunda, a través de un proyecto de ley que busca asegurar la estabilidad de estas regulaciones ante futuros gobiernos.

La primera fase se implementará a partir del 1 de junio mediante decretos y resoluciones de la agencia ARCA y del Banco Central. La segunda fase, que requiere aprobación del Congreso, modifica la Ley Penal Tributaria y la Ley de Procedimiento Tributario.

Un régimen simplificado

Según Juan Pazo, titular de la ARCA, el proyecto de ley reducirá los plazos de prescripción y protegerá los derechos de los ciudadanos que se adhieran a un régimen simplificado de declaración de Ganancias.

Aunque el proyecto aún no está finalizado, fuentes de la Presidencia aseguran que estará listo pronto. Sin embargo, altos funcionarios del Ejecutivo y legisladores de bloques aliados desconocen los detalles de la iniciativa.

A pesar de que el Gobierno desea una pronta aprobación, reconoce que la actividad legislativa disminuirá con la cercanía de las elecciones. Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, anticipó que algunas reformas importantes, como la laboral, previsional e impositiva, no podrán ser impulsadas este año.

No obstante, el oficialismo confía en obtener los votos necesarios para este proyecto en particular, incluso contemplando la posibilidad de volver a intentarlo después del recambio legislativo.

Los ecos de las elecciones porteñas

Tras las elecciones porteñas, se produjo un acercamiento entre La Libertad Avanza, el PRO y la UCR. Los líderes de bancada de estos dos últimos espacios se comprometieron a apoyar las propuestas del Gobierno en el Congreso.

Aún no está claro el nivel de apoyo que brindarán ni las posibilidades reales de aprobación en ambas cámaras. Los bloques aliados consideran la medida más "pasable" de lo esperado, pero aguardan la presentación formal del proyecto para conocer su contenido.

Dado que el apoyo del PRO y la UCR no es suficiente para alcanzar la mayoría en ninguna de las cámaras, el Gobierno buscará acuerdos con los gobernadores, quienes fueron clave para bloquear el tratamiento de leyes previsionales y el nombramiento de directivos de la Comisión Investigadora $Libra.

Comentarios