Cada 22 de mayo, la Iglesia Católica celebra a Santa Rita de Casia, una de las santas más queridas y veneradas en todo el mundo. Conocida como la patrona de las causas imposibles, su figura convoca a multitudes que acuden a pedir su intercesión en momentos de desesperanza, enfermedad o dificultades extremas.
Nacida en Italia en 1381, Rita vivió una vida marcada por el dolor y la fe. Casada con un hombre violento, enviudó trágicamente y luego perdió a sus dos hijos. Ingresó entonces al convento agustino de Casia, donde llevó una vida de oración, penitencia y servicio. Fue estigmatizada con una herida en la frente, signo místico de su unión con el sufrimiento de Cristo.
Murió el 22 de mayo de 1457 y fue canonizada en 1900 por el papa León XIII. Su santuario en Casia, en la región de Umbría, es un lugar de peregrinación constante.
En muchos países de América Latina, incluida Argentina, se realizan misas, procesiones y bendiciones de rosas en su honor, ya que la flor es símbolo de uno de sus milagros más famosos: una rosa florecida en pleno invierno.
Otros santos del 22 de mayo:
- San Juan Bautista de Rossi, sacerdote italiano del siglo XVIII, dedicado al servicio de los pobres y enfermos.
- Santa Joaquina de Vedruna, fundadora de las Carmelitas de la Caridad.
- Beato Juan Forest, mártir inglés ejecutado durante la Reforma protestante.
El santoral no es solo una lista de nombres, sino una oportunidad para recordar historias de fe, sacrificio y esperanza, que siguen inspirando a millones de personas en todo el mundo.