La maldición de los penales persigue a River: Platense lo dejó afuera del torneo Apertura

La maldición de los penales persigue a River: Platense lo dejó afuera del torneo Apertura

El equipo de Gallardo sufrió en su propia casa y sumó su octava derrota consecutiva en definiciones por penales.

21 Mayo 2025

Una vez más la definición por penales fue determinante para otra frustración de River Plate, con una derrota desde los once metros ante el humilde Platense en el estadio Monumental, que marcó la salida de los millonarios del torneo Apertura. 

El remate del colombiano Kevin Castaño al vertical derecho y el tiro de Sebastián Driussi que contuvo el arquero Cozzani determinaron la caída de River ante Platense (2-4) en el desempate, tras alcanzar el 1-1 en tiempo regular ante el "Calamar" con –paradójicamente— un penal que anotó al crack juvenil Franco Mastantuono tras una acción polémica. 

River llegaba a este partido con una fantástica racha de 23 goles anotados en sus últimos siete partidos en todas las competencias, pero Platense, ordenado y prolijo, le cortó los circuitos ofensivos, encerró a Mastantuono y casi lo deja en el dique seco con un penal que el propio Mastantuono anotó casi en la última acción de la noche (90+10).

En los penales, el "Millonario" volvió a decepcionar y sufrió su octava derrota consecutiva en una definición desde los doce pasos, sin victorias en los últimos 6 años, desde los octavos de final de la Copa Libertadores 2019, cuando venció por esa vía a Cruzeiro, un punto débil tal como la "kriptonita" que debilitaba a Superman. 

Desde entonces perdió 7 series en esa vía por campeonatos locales, incluidas dos ante su archirrival Boca (Copa de la Liga y Copa Argentina 2021) y este año, antes de Platense, la definición de la Supercopa Internacional que disputó con Talleres de Córdoba en Paraguay (2-3).

En el plano exterior su última decepción en un desempate fue contra Inter de Porto Alegre, una dramática serie que terminó 9-8 para los brasileños en los octavos de la Libertadores 2023.

Conviene remarcar que casi todas estas definiciones fallidas fueron como visitante o terreno neutral, mientras que este tropiezo contra Platense fue el primero en 18 años en el estadio Monumental, donde no había un desempate desde las semifinales de la Copa Sudamericana 2007, cuando cayó ante Arsenal de Sarandí.

El karma de los penales afectó en particular el ciclo de Gallardo, el DT más exitoso de la historia de River con 14 coronas, pero que sólo festejó en cuatro de las 12 series disputadas desde los once metros.

Algunas de esas definiciones han sido particularmente dolorosas para el club de la banda roja, como la salida en la semifinal del Mundial de Clubes 2018 frente a Al-Ain de Emiratos Árabes Unidos, apenas días después del histórico éxito sobre Boca en la final de la Libertadores en Madrid.

Con cierta resignación, Gallardo dijo en rueda de prensa que "intentaremos trabajar para no llegar a esa instancia. Si nos invade esa negatividad, que está en el ambiente, que no tenemos esa posibilidad (...) A mí no me gusta llegar a esa instancia, pero el fútbol te hace llegar. Cuando pase eso, los pateadores tendrán que ir con confianza y convicción".

"Lo que pasó con Talleres (en Paraguay) y lo de hoy (con Platense) nos dejan un sabor amargo", dijo el DT, que también le dio mérito a Platense en su triunfo.

Marginado de las rondas decisivas del Apertura, a River le queda por delante un partido por la última fecha de la etapa de grupos de la Copa Libertadores, en la que recibirá el martes 27 a Universitario de Perú, con la ventaja de tener ya el boleto a octavos de final y también el primer puesto en el bolsillo.

En todo caso la misión será ganar para terminar como uno de los mejores primeros para tener ventaja de localía en las rondas eliminatorias.

Después de ese encuentro, River tendrá descanso hasta comenzar su participación en el Mundial de Clubes 2025, en los Estados Unidos, donde se enfrentará sucesivamente con Urawa Red Diamonds, Monterrey de México y el Inter de Milán. 

Comentarios