En un tiempo donde la formación tecnológica es clave para acceder a mejores oportunidades laborales, la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Tucumán (UTN-FRT) lanzó una nueva edición de cursos cortos abiertos a toda la comunidad. La propuesta es coordinada por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, y está destinada a personas de todas las edades que deseen iniciarse en los distintos temas o profundizar sus conocimientos.
Entre las capacitaciones disponibles se encuentra Introducción a la Programación, un curso ideal para quienes buscan dar sus primeros pasos en el mundo digital. También se ofrece Programación en Python, un lenguaje ampliamente utilizado en la inteligencia artificial, el análisis de datos y el desarrollo web.
Otro de los cursos destacados es el de Robótica, que permite explorar la construcción y programación de sistemas automatizados. Finalmente, la propuesta incluye Manejo de Herramientas Digitales, una formación orientada a mejorar el uso cotidiano de tecnologías fundamentales tanto en el ámbito laboral como personal.
Puentes entre la universidad y la sociedad
Según explicó el ingeniero Hernán Albarracín, secretario de Cultura y Extensión Universitaria, el objetivo de estas capacitaciones es tender puentes entre la universidad y la sociedad. “Creemos firmemente que la universidad pública tiene la responsabilidad de acercar la tecnología a todos los sectores. A través de estas capacitaciones, buscamos generar nuevas oportunidades y fomentar vocaciones en áreas clave para el desarrollo del país”, dijo.
La iniciativa no sólo apunta al desarrollo personal y profesional, sino que también representa una herramienta concreta de inclusión digital y democratización del conocimiento. No se requieren conocimientos previos ni formación técnica: solamente ganas de aprender.
Cómo inscribirse
Cada curso tiene una duración breve, contenidos actualizados y modalidad accesible. Al finalizar, los participantes recibirán una certificación oficial emitida por la Universidad Tecnológica Nacional, que respalda la calidad académica del proceso formativo.
Las inscripciones ya están abiertas. Para obtener más información se puede contactar al Centro de Capacitación y Formación Continua (+54 9 3813 41-8842), de lunes a viernes entre las 9 y las 13, y las 17 y 21 horas.