
Google quiere liderar la carrera de la inteligencia artificial y todos sus cañones están puestos en ofrecerle al usuario las más diversas soluciones de esta tecnología para incorporar en su día a día. Este martes volvió a hacer énfasis en que es una de las empresas más consolidadas en el sector de los grandes modelos de lenguaje y la IA generativa con la presentación de un amplio catálogo de productos en su encuentro anual para desarrolladores, llamado Google I/O 2025.
Entre los anuncios más importantes, Google presentó el "Modo IA". Se trata de una evolución significativa de la experiencia de búsqueda tradicional que transforma a Google en un asistente conversacional impulsado por inteligencia artificial. La compañía lo lanzó hace unas semanas en forma de pruebas y hoy lo oficializó para el mercado de Estados Unidos.
Este nuevo modo de búsqueda permite hacer consultas más complejas y más largas en la plataforma (hasta tres veces más complejas, según Google). El usuario ya no tendrá solamente una lista de enlaces como respuesta a su búsqueda, sino respuestas redactadas por el modelo. Esta tecnología promete ya no solo buscar información indexada previamente, sino que interactúa, sintetiza y responde. Por ejemplo, permite hacer preguntas de seguimiento para profundizar (como lo hacen los chatbots como Gemini o Chat GPT) y al mismo tiempo proporciona enlaces a sitios útiles dentro de los resultados.
Según detalló Elizabeth Reid, líder del área de Búsquedas en Google, este nuevo producto pretende ofrecer una experiencia cerrada, pulida y autosuficiente, intentando responder tan bien que el usuario no necesite salir para visitar páginas externas.
Cómo funciona el Modo IA de Google
A partir de ahora, Google implementará una técnica llamada "query fan-out" (abanico de consultas) que desglosa preguntas grandes en partes más pequeñas y realiza muchas búsquedas simultáneamente. Esto permite a la búsqueda "profundizar" más en la web que una búsqueda tradicional para encontrar contenido relevante.
“El Modo IA es donde incorporaremos por primera vez las capacidades innovadoras de Gemini, y también es un adelanto de lo que está por venir. A medida que recibamos comentarios, iremos incorporando gradualmente muchas funciones y capacidades del Modo IA directamente a la experiencia principal de Búsqueda”, detalló la empresa de Silicon Valley en su blog de noticias.
La compañía considera que la llegada del “Modo IA” es un cambio de paradigma en la forma en que buscamos, leemos y nos informamos. El usuario ya no consulta una base de datos o un catálogo de contenidos en la web, sino que interactúa con un sistema que interpreta, selecciona, sintetiza y responde.
Es decir, este nuevo modo se presenta como una nueva experiencia conversacional a la que ya nos han acostumbrado los principales asistentes de inteligencia artificial, sólo que ahora se integra a las búsquedas.
Al igual que en las búsquedas, en esta plataforma se podrá buscar vuelos o documentos, pero además, el usuario podrá profundizar sobre los resultados: por ejemplo, podrá pedir resúmenes de los documentos encontrados, pedir comparaciones u opiniones, hacer evaluaciones, comparar artículos, todo sin tener que visitar páginas externas.
Un punto importante de este producto es que Google detalló que será una experiencia de razonamiento avanzado y multimodal, es decir, se podrá interactuar no solamente con resultados en formato de texto, sino también con imágenes, videos y audios.
Un paso más para cambiar la experiencia de búsqueda
Hace un año, Google había presentado los resúmenes creados con IA, un nuevo formato que ya aparece en la parte superior de los resultados de búsqueda. Este producto aparece cuando los sistemas del buscador determinan que las respuestas generativas pueden ser especialmente útiles y son capaces de combinar información de distintas fuentes. Según la empresa, estos resultados ayudan a crear resúmenes con enlaces a recursos que completan y amplían la información y le posibilitan al usuario investigar y descubrir una gran variedad de contenido de editores, creadores, comercios, empresas, etc.
El “Modo AI” es un paso más. En sus respuestas se pueden resumir hasta 10 fuentes de información que Google considere relevantes para el usuario y las integrará en un contenido creado específicamente para dicha búsqueda. Se trata de una guía que invita a profundizar sobre temas, productos o servicios que aparecen en los resultados pero que habitualmente seleccionamos los que, a nuestro criterio, nos parecen más relevantes. Aquí será la IA la que determine esa jerarquía para ofrecernos la información más precisa para nuestra búsqueda.
Además, la experiencia será multimodal. Se podrá hacer búsquedas complejas con la cámara de nuestro celular y preguntándole a Google, por ejemplo, cómo arreglar un determinado aparato o qué tipo de planta estamos viendo delante nuestro. Como resultados podremos obtener tablas comparativas, gráficos estadísticos, sitios de compras, fotos o catálogos. Todo dependerá de cuál fue nuestra consulta original.