Este sábado 24 de mayo, la Iglesia Católica conmemora a Santa María Auxiliadora, una de las advocaciones marianas más queridas y difundidas en el mundo cristiano, especialmente entre las comunidades salesianas. La devoción a María como “Auxilio de los Cristianos” se remonta a los primeros siglos del cristianismo y fue promovida por santos como Juan Crisóstomo y Juan Damasceno. Sin embargo, su fiesta litúrgica fue establecida oficialmente en 1815 por el Papa Pío VII, en agradecimiento por su liberación tras el cautiverio impuesto por Napoleón.
San Juan Bosco, fundador de la familia salesiana, fue uno de los grandes impulsores de esta devoción en el siglo XIX. Construyó la Basílica de María Auxiliadora en Turín y promovió la confianza en la Virgen como protectora de los jóvenes y de los más necesitados. Hoy, su legado continúa vivo en miles de escuelas, parroquias y obras sociales en todo el mundo que celebran esta fecha con misas, procesiones y actividades comunitarias.
Además de María Auxiliadora, el santoral del 24 de mayo recuerda a otras figuras destacadas:
San Simeón Estilita el Joven: asceta del siglo VI que vivió sobre una columna en las cercanías de Antioquía, siguiendo el ejemplo de su homónimo, San Simeón el Estilita. Fue reconocido por su vida de oración y penitencia .
San Vicente de Lérins: monje y teólogo del siglo V, autor del Commonitorium, una obra clave para la defensa de la ortodoxia cristiana en tiempos de controversia doctrinal .
San Zoelo de Listra: mártir del siglo II, venerado tanto en la Iglesia Católica como en la Ortodoxa .
San Sérvulo de Trieste y San Mánahen: figuras veneradas por su testimonio de fe en los primeros siglos del cristianismo .
Calendario santoral
También se conmemoran a los beatos Felipe de Piacenza, Juan de Prado y Luis Ceferino Moreau, quienes dedicaron sus vidas al servicio de Dios y de los más necesitados .
En muchas comunidades, especialmente aquellas vinculadas a la espiritualidad salesiana, el 24 de mayo es una jornada de especial alegría y devoción. Se celebran eucaristías solemnes, procesiones y actividades culturales en honor a María Auxiliadora, recordando su papel como madre y protectora de los cristianos.
Para quienes llevan los nombres de María Auxiliadora, Vicente, Simeón, Zoelo, Sérvulo o Mánahen, este día es también una ocasión para celebrar su onomástica y renovar su compromiso con los valores cristianos que estos santos representan.