Qué hacen diferente los finlandeses para sentirse más felices que el resto de la gente

Qué hacen diferente los finlandeses para sentirse más felices que el resto de la gente

La respuesta no está en las redes ni en la productividad, sino en cómo enfrentan los altibajos.

BIENESTAR. Finlandia encabeza nuevamente la lista de países más felices del mundo. / GOOGLE
20 Mayo 2025

Mientras el mundo parece girar cada vez más rápido, Finlandia se mantiene firme en el primer lugar del ranking de felicidad global. ¿Cómo lo logra un país con inviernos largos, pocas horas de sol y temperaturas extremas? La respuesta está en una filosofía de vida que gana terreno entre las nuevas generaciones: el fluxing, un concepto que propone soltar el control sin perder el rumbo, y aceptar la incertidumbre como parte de la vida cotidiana. No se trata de resignarse, sino de encontrar paz sin dejar de avanzar.

El país que lidera la felicidad

Finlandia fue elegido por séptimo año consecutivo como el país más feliz del mundo, según el World Happiness Report 2024. El informe se elabora cada año en colaboración con las Naciones Unidas y mide variables como apoyo social, libertad para tomar decisiones, corrupción, ingresos, salud y generosidad.

Aunque otros países nórdicos como Dinamarca e Islandia le siguen de cerca, Finlandia parece tener una ventaja emocional que va más allá de las estadísticas. De hecho, el ranking despertó el interés de medios internacionales como National Geographic y Forbes, que atribuyen gran parte del éxito finlandés a un enfoque cultural muy particular sobre la vida: el fluxing.

¿Qué es el fluxing?

El fluxing no es una técnica de meditación ni una receta mágica, sino una manera de mirar el mundo. En pocas palabras, es la habilidad de soltar el control cuando las cosas no salen como uno espera sin sentir que eso es fracasar. La práctica ampliamente difundida entre la juventud finlandesa combina introspección, respeto por los procesos y una aceptación activa de la incertidumbre.

Este enfoque se complementa con el sisu, otro concepto profundamente arraigado en Finlandia, que representa la determinación, el coraje y la resiliencia frente a la adversidad. El sisu empuja a avanzar, mientras que el fluxing enseña a reconocer cuándo es momento de parar, respirar y confiar.

Una vida con una mirada más realista

A diferencia de otras culturas donde el éxito se mide en productividad o logros académicos, en Finlandia el bienestar se construye desde lo simple: conexión con la naturaleza, tiempo de calidad en soledad o con amigos, y un fuerte enfoque en la salud mental. Pedir ayuda no es un tabú; es una herramienta legítima.

Esto se refleja especialmente en los jóvenes finlandeses. Según Yle News, el medio público más importante del país, en las escuelas se enseña desde edades tempranas a gestionar las emociones, priorizar el descanso y no sobrecargarse con expectativas externas. El objetivo no es rendir más, sino vivir mejor.

Lo que podés aplicar en tu día a día

Aunque parezca lejano, muchos de los principios del fluxing se pueden aplicar desde cualquier lugar del mundo. Algunos de ellos son:

- Aceptar lo que no podés controlar sin dejar de moverte hacia tus metas.

- Conectar con el presente, sin exigirte tener todo resuelto.

- Tomarte pausas para reevaluar y reajustar, sin culpa.

- Buscar el equilibrio entre la acción (sisu) y la flexibilidad (fluxing).

- Construir redes de apoyo y pedir ayuda cuando lo necesites.

Esta filosofía no exige cambiar de vida de un día para otro, sino incorporar pequeñas prácticas que te devuelvan el control emocional, incluso en tiempos de incertidumbre.

¿Qué dicen los expertos?

Organizaciones como la Organización Mundial de la Salud destacaron en reiteradas ocasiones que el bienestar emocional es uno de los mayores predictores de una vida saludable y plena. Desde esa perspectiva, la propuesta finlandesa va en línea con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), que apuntan a garantizar salud y bienestar para todos.

Incluso universidades como la Universidad de Helsinki comenzaron a incluir el fluxing como tema de estudio dentro de programas de formación docente y desarrollo humano, según reportó BBC Future.

WHATSAPP ESTUDIANTES ¡Tu voz es importante para nosotros! Contanos sobre eventos en Tucumán; proponé temas para nuestros artículos o comentá lo que estuviste leyendo. Escribinos al WhatsApp Estudiantes de LA GACETA.
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios