El canciller Werthein visitó al papa León XIV: "Tiene muchos deseos de venir a Argentina"

El canciller Werthein visitó al papa León XIV: "Tiene muchos deseos de venir a Argentina"

Fue durante la primera jornada del Pontífice a cargo del ministerio petrino. No hay fechas programadas para el posible viaje.

EN EL VATICANO. Gerardo Werthein mantuvo un encuentro privado con León XIV y le prometió una visita del presidente Milei. FOTO TOMADA DE X.COM/WERTHEING
19 Mayo 2025

El papa León XIV mantuvo una serie de reuniones con líderes políticos y religiosos que viajaron a Roma para saludarlo tras su entronización y en la que fue su primera jornada oficial al frente del ministerio petrino. Una de las más destacadas fue la audiencia privada que mantuvo con el canciller argentino, Gerardo Werthein, quien trasladó al Pontífice una invitación formal para visitar la Argentina, aunque, por ahora, habrá que esperar.

En una entrevista con el diario LA NACION, el funcionario comentó que su propuesta fue “recibida bien de parte” del nuevo Papa y destacó que “tiene muchos deseos de venir”, pero que no profundizaron sobre posibles fechas.

El canciller argentino, además, describió el encuentro como “una audiencia muy cálida” y expresó su satisfacción por haber sido recibido en el primer día oficial del pontificado. “Él es una persona agradabilísima y vamos a trabajar de cerca para fortalecer y afianzar la relación bilateral y para la cooperación mutua”, afirmó, añadiendo que también abordaron “la próxima visita” del presidente Javier Milei al Vaticano.

El encuentro se desarrolló en la Biblioteca del Palacio Apostólico. Previamente, Werthein fue recibido por el cardenal Robert Francis Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos, quien domina el español tras haber residido más de dos décadas en Perú.

Durante la audiencia con León XIV, también participó la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Según detalló Werthein, “ella le contó todo el importante trabajo que está haciendo en el área social y de asistencia a los más necesitados”.

El canciller destacó que conversaron sobre temas de alcance global, incluyendo conflictos armados y esfuerzos de pacificación. “Hablamos de la situación del mundo y de los procesos de paz a los que también está muy interesado en participar el Presidente”, sostuvo.

La invitación para que León XIV visite Argentina

Consultado sobre una eventual visita del Papa a la Argentina —la primera desde la realizada por Juan Pablo II en 1987—, Werthein señaló que aún no hay definiciones, aunque remarcó la buena disposición del Sumo Pontífice. No descartó que ese viaje pueda coincidir con otro a Perú, país con el que León XIV mantiene vínculos personales.

Como parte del protocolo de obsequios, el canciller entregó al Papa una edición del Martín Fierro, obra emblemática de la literatura argentina y de gran aprecio para el anterior pontífice, Francisco.

En ámbitos del Vaticano aún se recuerda que Werthein, actual ministro de Relaciones Exteriores y Culto y ex embajador en Estados Unidos, se ausentó en noviembre pasado de un acto en homenaje al Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, lo que generó cierto malestar. Aunque se alegaron “problemas de agenda”, la ausencia coincidió con tensiones bilaterales surgidas en la cumbre del G20, donde el presidente chileno Gabriel Boric cuestionó el discurso de Milei sobre el rol del Estado.

León XIV también recibió hoy al vicepresidente estadounidense JD Vance, al patriarca Bartolomé I, al presidente colombiano Gustavo Petro, y a representantes de la diócesis de Chiclayo, Perú. Por la tarde, el Papa tenía programado reunirse con el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, y el presidente de Georgia, Mikheil Kavelashvili.

Comentarios