El Urban Indie resonó fuerte en las alturas del parque 9 de Julio

El Urban Indie resonó fuerte en las alturas del parque 9 de Julio

Artistas locales y nacionales brillaron en la terraza del Sheraton. Testimonios del público, y detalles de un evento que buscó consolidarse en lo más alto de los festivales locales.

EL INICIO. Desde temprano los asistentes empezaron a deleitarse con grandes canciones e intérpretes. LA GACETA / FOTOS DE OSVALDO RIPOLL

Desde la tarde hasta pasada la medianoche, una jornada de música transformó el domingo en una experiencia multisensorial que combinó talento local y nacional gracias al Tucumán Urban Indie.

Una terraza elevada frente al parque 9 de Julio, un clima fresco y una tarde nublada fueron un escenario inédito. Desde temprano en la tarde y hasta la medianoche, la cuarta edición del Festival Urban Indie Tucumán convirtió a la terraza del Hotel Sheraton en un punto de encuentro para cientos de jóvenes, familias, artistas y curiosos que buscaban algo diferente: una experiencia que combinara música en vivo, diseño independiente, identidad y comunidad. La misma cerró con las grandes actuaciones de Indios y Santiago Motorizado.

Lo que empezó como una idea algo excéntrica, hacer un festival indie en lo alto de un hotel cinco estrellas, ayer vivió una satisfactoria ejecución.

El Urban Indie volvió con una edición que logró superar las expectativas y mostrar una vez más que la cultura tucumana está viva, en expansión y sabe cómo hacerse notar.

En lo más alto

El acceso fue tranquilo, con un flujo constante de personas que desde temprano comenzaron a poblar la terraza del hotel Sheraton, ubicado sobre avenida Soldati, frente al parque 9 de Julio.

Con un viento suave y una capa de nubes cubriendo el cielo, el festival dio inicio con su ya conocida propuesta de altura: bandas indie, puestos de comida, merch oficial y una feria que en sí misma ya es un atractivo.

COMODIDAD. El público tuvo lugares confortables para disfrutar y comer.

Una de las novedades fue la incorporación de un puesto de la Cruz Roja, que ofrecía agua de forma gratuita, renovada constantemente.

También se sumaron espacios de descanso, un sector gastronómico variado y el infaltable stand de merchandising, donde se podían conseguir productos de los artistas participantes.

La música que cuenta

Pasada media hora del ingreso, arrancó el recital de “Utópico Amanecer”, banda tucumana que abrió el evento con una energía cálida y melódica, ideal para ese momento del día.

Minutos después, Vale Acevedo tomó el escenario con un show breve pero contundente, combinando temas propios y versiones populares que el público coreó con entusiasmo.

Alem fue el siguiente en subir al escenario, llevando el indie pop a un terreno más íntimo, justo cuando la tarde empezaba a oscurecer.

Ya con luces encendidas, llegó Florian, cuya presencia escénica y estilo relajado prepararon el ambiente para lo que vendría.

Ya con el cielo iluminado por las luces de la ciudad, Isla de Caras desplegó su repertorio en una puesta visualmente cuidada que intensificó la experiencia sonora.

MODA. Hubo puestos con merch oficial y una atractiva feria en el predio.

Y cuando la temperatura descendió, Luchi Tagliapietra recuperó la calidez con un concierto que incluyó una sorpresa: invitó a Santiago Motorizado para estrenar juntos el tema “Azul”, interpretado ante un público entregado.

Luchi se despidió entre aplausos y ovaciones justo después de las primeras horas de la noche, dejando una emoción difícil de igualar.

Experiencia colectiva

Mercedes, de 36 años, formó parte del equipo de la feria Manifiesto, uno de los espacios más celebrados del evento.

“Nos invitaron por primera vez, tanto a nosotras como a la feria. Es una propuesta distinta, no solo por el recital, sino porque hay otras cosas para hacer”, cuenta. Si bien no tiene una banda favorita, reconoce que esperaba con ansias a Indios y a Santiago Motorizado.

Florencia, también fundadora de Manifiesto, ya había participado en otras ediciones del Urban Indie.

“Me parece buenísimo que esté la Cruz Roja, y que sea en una terraza le da otro nivel. Hay más cuidado y la cartelera está muy bien pensada. Creo que esta edición es una de mis favoritas”.

Aylen, de 26 años, también resaltó el valor del lugar.

“Las instalaciones están piolas y es genial que las bandas locales tengan un espacio así. Antes no siempre se les daba tanta visibilidad. Me gusta que este año los hayan mezclado con los nacionales, eso hace que todos podamos conocer un poco más de la movida tucumana”, dijo.

Camila, que vino por primera vez, no escatimó elogios: “La estética está tremenda y los cantantes son de mucho nivel”.

“Me encantó Utópico Amanecer, aunque hubiera preferido que tocaran más tarde para que más gente los escuche”, remarcó la joven.

Hernán, de 26 años, llegó invitado por un amigo y se fue fascinado: “Escuché dos bandas que no conocía y me encantaron. Me parece importante que haya espacios como estos, porque cada artista tiene su estilo y eso enriquece todo”.

Elena, de 18, también debutó en el Urban Indie y se sorprendió gratamente, por lo que afirmó: “No conocía mucho de los artistas, pero vine con la idea de escuchar y descubrir. Y eso hice. Ya empecé a seguir a varios de los que tocaron”

WHATSAPP ESTUDIANTES ¡Tu voz es importante para nosotros! Contanos sobre eventos en Tucumán; proponé temas para nuestros artículos o comentá lo que estuviste leyendo. Escribinos al WhatsApp Estudiantes de LA GACETA.
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios