
Marcos Defensa es programador y jinete. El bonaerense, según cuenta, buscó combinar ambas pasiones a través de una aplicación llamada The Horses House, una plataforma que permite ver los resultados de distintos torneos en tiempo real y acceder a todo tipo de información relacionada con los deportes ecuestres. “Cuando empecé a competir, me encontré con muchos problemas: conseguir veterinarios, profesores, caballos... Todo era difícil”, explica.
La idea de crear la app surgió a partir de una mala experiencia en un torneo regional en Rosario. Defensa recuerda que sufrió un cambio de horario de último momento y que la organización nunca lo notificó. “Mi profesor me había dicho que el último día saltaba a las 11 de la mañana, así que me acosté a la 1, tranquilo, después del after. A las siete me llaman y me dicen: ‘Saltás a las ocho’. Salí corriendo, con la medialuna en la boca y el café en la mano. Rayé el auto del apuro. Por suerte, igual clasifiqué y quedé tercero. Pero volviendo por la ruta, empecé a pensar: ¿qué puedo hacer yo desde mi lugar, en lugar de quejarme?”, relata.
Defensa reconoce que la inclusión de tecnología en los deportes ecuestres no es fácil. La mayoría aún muestra cierta resistencia a este tipo de innovaciones. “Al principio nadie me daba bola, se me reían. Me decían: ‘¿Para qué querés cambiar esto?’. Pero cuando empezaron a ver que todos brillaban más y que el trabajo se visibilizaba mejor empezaron a abrir la cabeza. Además, cuando nos conocen, a mí y a mis socios, se dan cuenta de que somos del palo ecuestre. No venimos a exponer a nadie, venimos a potenciar”, afirma.
¿Cómo llegaron a Tucumán? El jinete cuenta que, tras participar en la Expo Tucumán, conoció a varias personas de la provincia y, a partir de esos vínculos, surgió la invitación para presentar la aplicación en el evento.