Los hermanos Quiroga vivieron una época dorada

Los hermanos Quiroga vivieron una época dorada

Sebastián y Gabriel ganaron juntos en 2001, 2002 y 2003 el tradicional Trasmontaña de mountain bike, mostrando un notable nivel

AVANZA A PASO FIRME. Gabriel Quiroga marcha al frente, seguido por Sebastián en la prueba que se disputó en 2002. credito xxxxxxxx

El Trasmontaña de mountain bike es, sin dudas, una de las carreras más prestigiosas de Sudamérica. Los ciclistas de montaña no se cansan de repetir que para “recibirse de biker” primero hay que competir en esta prueba que se corrió por primera vez en 1994. Terminar el Rally es un gran desafío y ganarlo es un privilegio que lo consiguieron muy pocas parejas.

Los hermanos Sebastián y Gabriel Quiroga ganaron la clasificación general de la tradicional prueba compitiendo en tres oportunidades juntos. El primer éxito llegó en 2001. “Triunfaron los hermanos Quiroga”, tituló LA GACETA en la tapa del diario del lunes 20 de agosto de ese año. “Con la presencia de 916 bikers de todo el país, un récord para la historia de la competencia, se realizó la octava edición del Rally Trasmontaña”, agregó la nota. En esa oportunidad, los representantes de San Pedro de Colalao cubrieron el trayecto de 48 kilómetros, entre Villa Nougués y El Siambón, en un tiempo de 2 horas, 40 minutos y 23 segundos.

“Fue una carrera más dura que lo habitual, la prolongación del circuito nos obligó a exigirnos mucho más. Luchamos durante todo el recorrido y recién sobre el final pudimos sacar una diferencia”, dijo “Seba”, que ya se había subido a lo más alto del podio en 1996 y en 2000.

LA PRIMERA CONQUISTA. El 19 de agosto de 2001, los hermanos ganaron por primera vez la tradicional competencia. credito xxxxxxxx

“Para nosotros esta es una emoción muy grande. Tenemos toda la felicidad del mundo porque sentimos que no defraudamos a la gente que nos apoyó muchísimo”, indicó “Gaby”, luego de relegar por más de dos minutos a los jujeños Julio Poma y Pedro Bianco. De esta forma lograron destronar al mendocino Ignacio Gili y al cordobés Eduardo Medina, vencedores en 1997, 1998 y 1999.

Al año siguiente, “Tatano” y la “Víbora” repitieron la victoria, dejando en claro que estaban en un gran momento y que no iba a resultar una tarea sencilla poder destronarlos. “Fue un triunfo que debe enorgullecer a todos los tucumanos. Los hermanos Sebastián y Gabriel Quiroga, ante una multitud de aficcionados del mountain bike, ganaron por segunda vez consecutiva el Rally Trasmontaña que se disputó en los cerros tucumanos”, dice la tapa de nuestro diario del 19 de agosto de 2002. Y además se destaca el logro conseguido por Sebastián. “Festejó por partida doble. El mayor de los hermanos se incorporó a la historia de esta prueba al sumar su tercera victoria consecutiva -obtuvo la Copa Challenger- y el cuarto triunfo en nueve ediciones de esta competencia, con lo que iguala la marca que estaba en poder del mendocino Ignacio Gili”, precisó.

“Tenía un solo objetivo en mente. Ganar el cuarto Trasmontaña e igualar la marca de Gili para poder quedar en la historia de la competencia”, dijo Sebastián, que estaba exhausto debido al fuerte dolor que tenía en el hombro derecho como consecuencia de una caída que había sufrido durante la carrera. “Correr con mi hermano es algo muy especial porque nos conocemos mucho y eso ayuda un montón. Además, siempre andamos al tope y así no perdemos nada de tiempo”, agregó.

“Los Quiroga dictaron cátedra”, fue el título de unas de las páginas internas del suplemento de Deportes, donde destaca que “los chicos de San Pedro de Colalao realizaron un trabajo sin fisuras y, lo que es más importante, deleitaron a miles de tucumanos que presenciaron la prueba. Largaron en el último lugar, pero en La Sala, ya marchaban terceros sin inconvenientes. En el segundo tramo de la prueba, el más exigente de todos, marcaron las diferencias. Por eso no sorprendió que le sacaran una diferencia de más de siete minutos a sus escoltas, los bonaerenses Facundo Tizzi y Leonardo Mariezcurra”.

LA PRIMERA CONQUISTA. El 19 de agosto de 2001, los hermanos ganaron por primera vez la tradicional competencia. credito xxxxxxxx

En 2003 llegaría lo que fue la última victoria corriendo juntos en la general. “Son los reyes del Trasmontaña”, es el título de la página de Deportes de LA GACETA. “Se está haciendo una costumbre. Los hermanos Sebastián y Gabriel Quiroga volvieron a ganar el Rally Trasmontaña de mountain bike. El primero cosechó su quinta victoria (cuarta consecutiva), mientras que Gabriel se quedó con la Copa Challenger al conseguir su tercer triunfo seguido. Además, a pesar de que la carrera fue más larga que la del año pasado, bajaron 14 minutos su tiempo, completando el recorrido con un registro de 2 horas y 14 minutos”, dice la crónica. “Me gustaría inmortalizar este momento, porque es muy lindo. Nos costó muchísimo. Fue uno de los Trasmontañas más duros. Ganamos por muy poco y conseguimos el récord del circuito”, dijo “Tatano”.

Sebastián Quiroga se dio el lujo de subirse a lo más alto del podio de la clasificación general en seis oportunidades y tiene el récord de haber sido el ciclista de montaña más joven que se coronó. En 1996, con apenas 18 años, consiguió la gloria corriendo junto a Federico Ruiz Campo.

“Seba” también es, junto a Darío Gasco, el tucumano que más veces ganó la general, con seis triunfos cada uno. Luego de haberse impuesto en 1996, lo hizo en 2000 con el mendocino Gili; en 2001, 2002 y 2003 con su hermano Gabriel y en 2004 con el chubutense Nahuel Andrada.

No hay dudas de que los hermanos Quiroga tienen un lugar de privilegio en el mountain bike tucumano y nacional. Y lo consiguieron a base de grandes logros.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios