Qué significan los símbolos que hoy recibirá León XIV

Qué significan los símbolos que hoy recibirá León XIV

La ceremonia de asunción se programó desde las 5, hora argentina. Habrá una misa local.

PREPARATIVOS. La misa papal será en la plaza San Pedro del Vaticano.
18 Mayo 2025

Hay que madrugar, pero para participar a la distancia de una fiesta de profunda significación para los católicos. Hoy, desde las 5 (hora argentina), se realiza en el Vaticano la misa oficial de asunción de León XIV como Papa, que se transmitirá en directo por canales de televisión y redes sociales. El evento tendrá impacto mundial, y la Santa Sede espera que una multitud de hasta 200.000 personas acompañe la ceremonia en la plaza San Pedro y la presencia de delegaciones de 190 países incluyendo a decenas de jefes de Estado (no viajó Javier Milei, por lo que la delegación nacional será encabezada por el canciller Gerardo Werthein; mientras que el ucraniano Volodimir Zelenski podría mantener una audiencia privada con el flamante pontífice). Así comenzará institucionalmente el primer papado de un estadounidense, Robert Prevost (de 69 años y también con nacionalidad peruana) a la cabeza de la Iglesia.

Los actos tendrán una fuerte carga simbólica e incluirán un paseo de León XIV en el papamóvil para saludar a los fieles presentes. Institucionalmente, el rito se denomina “Inicio del ministerio petrino del obispo de Roma”, que es el cargo institucional que ocupará. Todo comenzará con una oración privada ante la tumba de San Pedro, en las catacumbas vaticanas (sólo estará secundado por los patriarcas orientales).

Luego saldrá en procesión con los cardenales que lo eligieron hasta el altar de la plaza de San Pedro para celebrar la misa, mientras se entona el canto gregoriano Laudes Rigiae. En su desarrollo, recibirá el palio (una suerte de estola de lana blanca con cruces rojas que representan su poder terrenal y su misión pastoral de llevar al rebaño de Dios sobre los hombros) y el Anillo del Pescador, que evidencia su compromiso de continuar el legado de San Pedro. Después, los cardenales y religiosos expresarán su obediencia y fidelidad y todo concluirá con la bendición Urbi et Orbi (a la ciudad y al mundo) y con su primer mensaje como Papa, en el cual se esperan definiciones programáticas para saber en qué temas continuará con la línea de Francisco (como la defensa de los migrantes, la preocupación por el medio ambiente y el reclamo por el fin de las guerras) y en cuáles se diferenciará (se presume que no continuará con la apertura a la colectividad Lgtbi y a una mayor presencia de la mujer en la gestión eclesial).

En todo el mundo se realizarán misas en acción de gracias por el inicio del pontificado de León XIV. La principal en Tucumán tendrá lugar al mediodía en la Catedral, y será presidida por el arzobispo Carlos Sánchez.

Comentarios