En una reunión realizada con funcionarios de la Justicia Federal de Salta, el ministro de Defensa Luis Petri anunció que a partir de junio la frontera contará con la presencia de unos 10.000 efectivos de las Fuerzas Armadas. El funcionario nacional durante el encuentro se encargó de despejar las dudas que tenían fiscales y jueces sobre la aplicación del llamado “Operativo Roca”.
El funcionario explicó que el despliegue de este plan comenzó en febrero, enfocándose inicialmente en la capacitación y equipamiento de las fuerzas. El objetivo es que en el plazo de un mes se inicie el operativo completo, que involucrará a 10.000 efectivos, de los cuales 1.500 estarán de manera efectiva en las zonas fronterizas, distribuidos en tres regimientos.
“Las Fuerzas Armadas van a estar en zonas inhóspitas, mientras que en los centros poblados estarán la Gendarmería y la Policía de la Provincia“, explicó el ministro, quien añadió que esta estrategia está enmarcada en el Plan Güemes, que busca asegurar la presencia del Estado en áreas de difícil acceso.
Petri explicó que la estrategia incluye patrullajes aéreos, vigilancia con tecnología de avanzada y presencia en áreas donde hoy no hay cobertura de seguridad. Además, subrayó la necesidad de coordinación entre el Estado nacional, provincial y municipal, y destacó el rol activo de Salta en la implementación del operativo.
Disuación
El funcionario, a través de una resolución dada a conocer el mes pasado, aclaró que los integrantes de la FF.AA. solo tratarán de disuadir a los narcos con su presencia. También aclaró que, como cualquier ciudadano podrán actuar en caso de flagrancia.
En su visita, Petri también resaltó la importancia de fortalecer el sistema de vigilancia aérea ante los vuelos irregulares vinculados al narcotráfico. Según expusieron desde el Ministerio de Seguridad, este despliegue se articula con el Plan Güemes y con las capacidades de radar en zonas clave como Tartagal.
Finalmente, el ministro recorrió la Casa de La Libertad junto a legisladores y referentes políticos locales. Allí se abordó el impacto estratégico de la operación y se insistió en que la defensa nacional comienza en las fronteras. Esta acción representa un avance significativo en la lucha contra delitos transnacionales y en la protección del territorio.