¿Querés que tu gato te entienda? La UBA tiene un curso virtual para entrenar a dueños de felinos

¿Querés que tu gato te entienda? La UBA tiene un curso virtual para entrenar a dueños de felinos

La diplomatura es teórico-práctica y está abierta a todo público. Las clases comienzan el 10 de junio.

DIPLOMATURA. La UBA presentó una diplomatura para formar a tutores en entrenamiento de gatos adultos. / FREEPIK
18 Mayo 2025

La Universidad de Buenos Aires (UBA) acaba de lanzar una diplomatura que pretende mejorar la convivencia entre humanos y gatos. Se trata de una formación teórico-práctica en entrenamiento felino, orientada al público general, que busca fortalecer el vínculo humano-animal desde una perspectiva de bienestar y comunicación emocional.

Con modalidad virtual y una participación activa del animal durante las clases, esta nueva propuesta de la Facultad de Ciencias Veterinarias ya generó interés entre tutores y amantes de los gatos. La noticia fue difundida por el área de Extensión Universitaria de la UBA.

Un desafío cotidiano: la convivencia con gatos

En muchos hogares, los gatos ocupan un lugar central en la vida cotidiana. Sin embargo, entender sus conductas y necesidades puede ser un desafío para quienes los cuidan. Desde esta premisa, surgió la Diplomatura en Entrenamiento Felino, una de las primeras formaciones académicas del país orientadas exclusivamente a mejorar la relación con los felinos.

"La diplomatura es una propuesta destinada a todo público en la que se brindan conceptos y metodologías para lograr una interacción y convivencia amable con sus gatos, basada en bienestar animal y el entrenamiento positivo", explicaron desde la Facultad de Ciencias Veterinarias.

Los contenidos

El cursado comienza el 10 de junio y se extiende hasta diciembre. Los encuentros serán online y en tiempo real, los segundos y cuartos martes de cada mes, de 18.30 a 20.30. Además de las clases virtuales, habrá una instancia presencial final para realizar un balance y una evaluación del aprendizaje.

El contenido está dividido en siete módulos, que abordan desde aspectos de comportamiento, comunicación y personalidad felina, hasta técnicas prácticas de relajación, aceptación de la manipulación y uso de la caja transportadora. En los módulos 4, 5 y 6 se requiere la participación directa del animal para realizar maniobras de bajo estrés y obediencia básica.

La formación está a cargo de un equipo de veterinarios especializados en conducta felina y comunicación emocional, quienes proponen herramientas concretas para anticipar situaciones que generan miedo o estrés en los gatos.

Requisitos para inscribirse

La diplomatura está abierta a toda persona mayor de 18 años que tenga secundario completo. No se necesita formación previa en veterinaria o adiestramiento, pero sí es necesario contar con un gato adulto (mayor a un año) que pueda participar de las actividades. 

Además, se requiere un certificado de salud vigente del gato o el contacto del veterinario de cabecera, y completar una encuesta sobre el comportamiento, la salud y el entorno del animal. Las clases se dictan con cámara encendida y el gato debe estar presente en ciertos módulos.

¿Cuánto cuesta y cómo inscribirse?

El curso tiene un arancel accesible para los diferentes públicos:

- Público general: matrícula de $ 15.000 + 7 cuotas de $ 30.000 ($ 225.000 total)

- Docentes y no docentes UBA: matrícula de $ 13.000 + 7 cuotas de $ 25.000 ($ 188.000 total)

- Estudiantes UBA: matrícula de $ 10.000 + 7 cuotas de $ 20.000 ($ 150.000 total)

Las inscripciones están abiertas y se realizan por mail a cursos@fvet.uba.ar En la web de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias también se puede acceder a más información sobre esta diplomatura y otras ofertas académicas del primer semestre.

WHATSAPP ESTUDIANTES ¡Tu voz es importante para nosotros! Contanos sobre eventos en Tucumán; proponé temas para nuestros artículos o comentá lo que estuviste leyendo. Escribinos al WhatsApp Estudiantes de LA GACETA.
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios