"Mañana fue muy bonito": el documental íntimo de Karol G que conquista Netflix

"Mañana fue muy bonito": el documental íntimo de Karol G que conquista Netflix

La artista se muestra como nunca antes en la producción que repasa su gira; revela sus heridas emocionales y la consolida como una voz potente de la música latina.

AFICHE PROMOCIONAL. La artista colombiana utilizó una imagen vibrante para la portada del documental. / NETFLIX
15 Mayo 2025

Netflix estrenó "Karol G: Mañana fue muy bonito" el 8 de mayo. Se trata de un documental que ofrece una mirada íntima a la vida y carrera de la cantante colombiana. Dirigido por Cristina Costantini, la producción sigue a Carolina Giraldo Navarro, conocida artísticamente como Karol G, durante una gira mundial, y explora los desafíos personales y profesionales que enfrentó en su camino al estrellato.

El documental destaca momentos clave de su trayectoria, incluyendo su histórica presentación en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, donde se convirtió en la primera mujer latina que llenó ese recinto en cuatro ocasiones. Además, la producción aborda temas personales como su lucha contra una condición hormonal que afecta su peso, su relación con el también cantante Feid y su compromiso con la comunidad latina a través de su fundación Con Cora.

Entre los más vistos de Netflix

Desde su lanzamiento, "Mañana fue muy bonito" se posicionó entre los contenidos más vistos de Netflix. Alcanzó el primer lugar en 19 países, incluso en los Estados Unidos, Colombia y varios países europeos. La respuesta del público fue abrumadoramente positiva, lo que consolida a Karol G como una de las artistas más influyentes de la música hispanoamericana.

La producción también ofrece una visión detrás de cámaras de su proceso creativo, mostrando cómo Karol G compone y produce su música, y cómo enfrenta los retos de una industria dominada por hombres. Su historia de superación y empoderamiento resuena especialmente entre jóvenes y mujeres que buscan inspiración en figuras auténticas y resilientes.

EN SU INTIMIDAD. La película no sólo documenta el ascenso de una estrella, sino que también humaniza a la artista. / NETFLIX

Una artista humana

Uno de los momentos más emotivos del documental es el homenaje que Karol G rinde a Selena Quintanilla durante su presentación en San Antonio, Texas. Este gesto refleja la profunda admiración que siente por la cantante tejana y su influencia en su propia carrera artística.

"Karol G: Mañana fue muy bonito" no solo documenta el ascenso de una estrella, sino que también humaniza a la artista, mostrando sus vulnerabilidades, pasiones y el impacto positivo que busca generar en su comunidad. Disponible en Netflix, este documental es una cita obligada para los seguidores de la música latina, y para quienes buscan historias de perseverancia y autenticidad.

WHATSAPP ESTUDIANTES ¡Tu voz es importante para nosotros! Contanos sobre eventos en Tucumán; proponé temas para nuestros artículos o comentá lo que estuviste leyendo. Escribinos al WhatsApp Estudiantes de LA GACETA.
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios