San Martín de Tucumán dejó su invicto en manos de un Atlanta efectivo

San Martín de Tucumán dejó su invicto en manos de un Atlanta efectivo

El "Santo" tuvo una jornada gris, sin respuestas ante un rival que lo superó con orden e inteligencia. La cima sigue siendo suya, pero con menos margen.

BAJOS RENDIMIENTOS. San Martín perdió muchas pelotas en la mitad de la cancha y lo pagó caro. Foto prensa Atlanta.

Cuando un equipo se acostumbra a ganar, a veces baja la guardia sin darse cuenta. San Martín de Tucumán, que venía navegando con viento a favor, tropezó justo cuando parecía haber encontrado la fórmula del éxito. En Villa Crespo, el “Santo” pagó caro una seguidilla de errores que lo alejaron de su versión más confiable. Atlanta le dio una lección de oportunismo y lo dejó expuesto: al equipo de Ariel Martos le leyeron los movimientos como si fueran pases cantados.

Luis García estudió a fondo al líder de la zona y encontró las grietas donde pocos habían logrado hacerlo. En las primeras 12 fechas, San Martín había recibido apenas tres goles y en el estadio León Kolbowski le marcaron esa misma cantidad en una sola tarde. Fue como si cada pelota parada del local desarmara la defensa del “Santo” pieza por pieza. Para colmo, los laterales Hernán Zuliani y Federico Murillo sufrieron por su sector y terminaron siendo reemplazados por un rendimiento que no estuvo a la altura.

A esa defensa que perdió firmeza se sumó un mediocampo que no logró sostener el ritmo. La línea media, que había funcionado en el triunfo ante Colegiales, no pudo frenar a Jorge Valdez Chamorro (que probó con un remate claro al arco) ni a Nicolás Previtali, quien obligó a Darío Sand a realizar una doble atajada brillante. Una vez más, el arquero fue el sostén del equipo y demostró por qué es uno de los puntos altos del torneo.

Pero Matías García no logró afirmarse, y con él también se desdibujó Gabriel Hachen, al que el “Bohemio” no le dio espacio para crear. Además Gustavo Abregú quiso tomar la posta, pero no tuvo socios. El gol de Federico Bisanz fue la síntesis: Abregú falló en la salida y el delantero local clavó un zapatazo desde mitad de cancha que liquidó las esperanzas del “Santo” de empatar.

Así fue el desempeño de San Martín en ofensiva

En ofensiva, San Martín tampoco encontró respuestas. Franco García desbordó varias veces por la derecha, aunque sin profundidad, y Martín Pino -que batalló cada pelota- consiguió su gol, aunque ya era tarde. El único que se destacó fue Juan Cruz Esquivel, que puso su velocidad al servicio del equipo y aportó la asistencia del descuento.

La derrota dolió, sí, pero también dejó enseñanzas. El líder perdió el invicto, pero sigue siendo puntero y depende de sí mismo. En La Ciudadela saben que el margen se achicó y que ahora no hay lugar para relajarse. El sábado, contra Racing de Córdoba, será momento de demostrar que este traspié fue apenas eso: un tropiezo en el camino hacia lo más alto.

Comentarios