El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió al reciente rechazo en el Senado nacional del proyecto de ley de Ficha Limpia y ratificó su postura a favor de esta iniciativa. "Mi posición es clara: para ser candidato se debe tener la idoneidad que debe tener cualquier ciudadano para realizar un trabajo", afirmó.
El mandatario comparó los requisitos que se exigen en el ámbito laboral con los criterios para postularse a un cargo público. “Hoy para ingresar a un trabajo privado se piden requisitos como no tener causas judiciales. Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”, expresó.
Jaldo fue enfático al señalar que la ciudadanía no estaría dispuesta a respaldar a candidatos judicializados: “¿Quién va a querer llevar a un candidato que tenga dos o tres procesos en la justicia? Nadie, por eso, lo que creo es que es importante la ley”.
En ese sentido, recordó que el 1 de marzo de este año, durante la apertura de sesiones legislativas, se comprometió a impulsar una versión provincial del proyecto de Ficha Limpia, así como una ley de acceso a la información pública. “Los dos proyectos ya están en poder de la Legislatura”, aseguró.
Finalmente, el gobernador destacó el acompañamiento del bloque tucumano Independencia en la Cámara de Diputados, cuyos legisladores Agustín Fernández, Elia Fernández de Mansilla y Gladys Medina “votaron a favor del proyecto de ley”.