El Cuarto Soda toca esta noche en Tucumán: un viaje sonoro por el legado eterno de Soda Stereo

El Cuarto Soda toca esta noche en Tucumán: un viaje sonoro por el legado eterno de Soda Stereo

La banda tributo toca esta noche en la provincia.

24 Abril 2025


La nostalgia se enciende y los acordes clásicos vuelven a vibrar: El Cuarto Soda, la banda tributo más reconocida de Latinoamérica, regresa a Tucumán con su tour “Clásicos totales”, un espectáculo que repasa la discografía esencial de Soda Stereo. La cita es esta noche, a las 21 horas, en el Teatro Manuel Belgrano (Crisóstomo Álvarez 765). Las entradas aun se consiguen en norteticket.com.

Pero más allá del show en sí, lo que hace de esta gira un evento especial es el espíritu que la impulsa. Gabriel Muscio, fundador y baterista de la banda, dejó en claro, entrevistado en LA GACETA Central, dejó en claro que no se trata solo de un tributo musical: El Cuarto Soda es una celebración apasionada del ADN del rock nacional.

“Es una gran responsabilidad –dice Muscio– porque al ser tan fanáticos de Soda somos nuestros primeros críticos. No es lo mismo ser oyente de la obra que desmenuzarla como músico. La obra de Soda Stereo está tan bien construida que cuando uno quiere interpretarla se da cuenta de que es un verdadero desafío”.

El grupo surgió de una escena digna de película. Gabriel escuchó a Brian Tolenti (voz y guitarra) cantando en el subte porteño y lo convocó para lo que, en apenas cuatro años, se transformaría en un fenómeno continental. Hoy, además de llenar teatros como el Gran Rex en Buenos Aires, la banda recorre países como México, Chile, Colombia, Perú, Uruguay, Paraguay y pronto también República Dominicana, Panamá y Venezuela.

Más que un revival, El Cuarto Soda propone una experiencia emocional: el reencuentro generacional con un repertorio que marcó a millones. “Tenemos público que fue parte del público original de los 80 y los 90, que hoy trae a sus hijos. Queremos que los más jóvenes, que conocen a Soda solo por YouTube o Spotify, vivan lo que es el sonido en vivo, con los mismos instrumentos, la estética y la presión sonora”, cuenta Gabriel.

En el escenario, el show recorre grandes clásicos como Persiana americana, Prófugos, De música ligera, Hombre al agua, Corazón delator y tantos otros. “Soda Stereo siempre fue muchas bandas dentro de una sola –dice Muscio–. Cambiaban de piel, de imagen, de concepto de disco a disco. Por eso hacemos un repaso por toda su trayectoria. Van a ser por lo menos dos horas de show”.

El homenaje, señala Gabriel, nació con la guía de Miguel Darda, histórico stage manager de Soda y de Gustavo Cerati. “Hay una conexión real con ese espíritu. La tía de Cerati vino a vernos y se emocionó. Usamos parte de la batería que fue de Charly Alberti. Todo nace del fanatismo. La única diferencia entre el público y nosotros es que tenemos instrumentos”.

Sobre el nombre del grupo, Muscio aclara: “Muchos nos preguntan si hay una pelea por el título de ‘Cuarto Soda’. Pero fue el propio Gustavo quien dijo una vez que el cuarto miembro de la banda es el público. Por eso elegimos ese nombre: somos, como todos, parte de la comunidad sodera”.

Después del show en Tucumán, la gira sigue por varias provincias argentinas y otros destinos internacionales. Pero cada presentación es única. “Es un espectáculo para toda la familia. Una oportunidad para evadirse de la rutina y emocionarse. Para cantar, bailar y reencontrarse con ese legado que sigue sonando como si hubiera sido grabado ayer”.

Comentarios