El Senado de la Nación sesionará este jueves, a las 10.30, con el objetivo de rendir homenaje al papa Francisco, fallecido a los 88 años. La jornada estará marcada por discursos breves de senadores de todas las bancadas para despedir al Sumo Pontífice, en un contexto de fuerte tensión política por la postergación del debate del proyecto Ficha Limpia.
La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, decretó el lunes pasado la adhesión al duelo nacional por el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio y dispuso que la Bandera Nacional permanezca izada a media asta durante siete días en el Palacio del Congreso.
El papa Francisco será recordado no solo como el primer pontífice argentino, sino por su vocación por los más humildes, su impulso al diálogo interreligioso y su mensaje de reconciliación a nivel global, señaló la presidencia de la Cámara Alta en un comunicado.
A pesar de la relevancia de la figura del Papa, la sesión de este jueves ocurre en un escenario de creciente fricción entre La Libertad Avanza y el PRO, por la falta de avances en el tratamiento del proyecto Ficha Limpia, que busca impedir que personas condenadas por corrupción puedan ser candidatas a cargos públicos.
Aunque inicialmente se esperaba que Ficha Limpia fuera debatido en esta sesión, el jefe de bloque libertario, Ezequiel Atauche, pidió excluirlo del temario, lo que generó una fuerte reacción dentro del propio oficialismo y del PRO. A pesar de sus posteriores declaraciones negándolo, al menos tres fuentes legislativas confirmaron que Atauche efectivamente solicitó la postergación, consignaron distintos medios, con base en información de la agencia NA.
El tema fue también motivo de un cruce mediático entre Atauche y la diputada del PRO Silvia Lospennato, quien lo acusó en televisión de frenar la iniciativa. La diputada recordó que ya no existen excusas numéricas, luego de que el senador santacruceño José María Carambia confirmara su apoyo al proyecto mediante un video público.
El tratamiento de Ficha Limpia, junto con los pliegos de los diplomáticos Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, fue reprogramado para el miércoles 7 de mayo, según consta en el acta de Labor Parlamentaria firmada a última hora del martes. También podría sumarse la designación de Emilio Viramonte Olmos en la Secretaría Administrativa del Senado, una figura cercana a Villarruel.
Sin embargo, el clima de incertidumbre persiste, ya que varios senadores dudan del verdadero interés de la administración libertaria en avanzar con la sanción definitiva del proyecto, que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Mientras tanto, el Senado no enviará delegación oficial al funeral del Papa. Cada legislador que desee asistir deberá costear su viaje, una decisión que también fue motivo de debate interno.