En la edición 21 del Campeonato Latinoamericano de esquí náutico los Muñoz, Miguel y Guadalupe, volvieron a lucirse y se colgaron varias medallas. El torneo se disputó en San Bernardino, en el lago Manene de Paraguay. Hasta allí llegaron representantes de Colombia, República Dominicana, Chile, Brasil, Perú, México y Uruguay.
El detalle de preseas pone a papá por delante de su hija, apenas por un galardón: Miguel, en categoría Senior, sumó oro en Figuras individual, por equipo, por equipo por país y además sumó una medalla de honor por su desempeño como juez internacional; “Guada” se colgó la plata en Figuras individual, por Equipo Sub-21 y el oro por equipo por país. Los Muñoz dejan en claro que el entrenamiento en un deporte que requiere muchas horas de práctica son clave. Las cientos de pasadas que hicieron los esquiadores en el lago artificial del Club Tucumano de Esquí Náutico que está en Paso de las Lanzas, al sur de El Cadillal, siguen dando réditos en forma de medallas, como las que conquistaron esta temporada en el Campeonato Argentino y en la Copa Los Andes.
Miguel, como así también su hija, creen que más esquiadores tucumanos pueden surgir. “Sería muy bueno que quienes tengan interés en el esquí de competición se acerquen a nosotros. Sobre todo los niños porque es cuando es más fácil aprender”, aseguró el padre.
“Este deporte para nosotros, además de ser una actividad deportiva, es un cable a tierra. Hacemos lo que nos apasiona y nos da la energía suficiente para continuar con nuestras actividades diarias”, detalló el comerciante, papá de una hija que será futura doctora.
“En el país hay muy buenos esquiadores principalmente en Rosario, Villa Dolores (Córdoba) y Buenos Aires”, dio el detalle Muñoz. Esas localidades son, junto a la locación tucumana, las que nutren a los equipos nacionales. Misiones es otro punto destacado en el mapa del esquí acuático nacional que, como es la tendencia mundial, se practica más en los lagos artificiales que en los naturales.
“Generalmente es un deporte hereditario. Los esquiadores nuevos surgen de ver a sus padres quienes motivamos a nuestros hijos a entusiasmarse con la práctica”, contó sobre la iniciación en la actividad. En su caso, la herencia vino porque su padre practicaba en El Cadillal. “Es un deporte que da tanto satisfacciones extremadamente importantes como momentos tristes cuando las cosas no salen, pero lo pones en la balanza y las satisfacciones ganan por lejos”, sentenció el múltiple campeón Senior.
La experiencia acumulada desde los cuatro años lo habilita a dar una advertencia para los que quieran empezar seriamente con el deporte. “Se necesita una importante tolerancia a la frustración porque es un deporte difícil y el progreso es lento”, afirmó el hombre de 55 años.