Fin de semana largo: ¿cómo será el pago si trabajo el 2 de mayo?

Fin de semana largo: ¿cómo será el pago si trabajo el 2 de mayo?

Según el Decreto 1027/2024 del Gobierno nacional, el dos de mayo será un día no laborable.

¿Cómo será el pago el dos de mayo?
22 Abril 2025

Falta poco para uno de los feriados más esperados por los trabajadores, el que justamente conmemora las luchas que alguna vez llevaron a cabo en Estados Unidos en 1886. Este año, la celebración caerá jueves, por lo que el gobierno adosó un día más de descanso para el 2 de mayo, aunque este día será no laborable. ¿Cómo será el pago para quienes trabajen esa fecha?

Faltan nueve días para el próximo feriado, que será el que conmemora el Día Internacional del Trabajador. De acuerdo con el calendario de descansos del 2025, esta fecha es de asueto inamovible en todo el territorio nacional. Mientras que el 2 de noviembre, según el Decreto 1027/2024, será un día no laborable con fines turísticos.

¿Cómo será el pago si trabajo el primero y el 2 de mayo?

El día no laborable se diferencia del feriado debido a que el empleador es el que define si se trabaja o no esa fecha. El primero de mayo es un feriado inamovible en todo el país, mientras que el día siguiente es un día no laborable para fomentar el turismo nacional.

Con respecto al pago durante los feriados nacionales, la regulación indica que "rigen las normas legales sobre el descanso dominical. En dichos días los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva, percibirán el salario correspondiente a los mismos días, aún cuando coincidan con domingo". En esas ocasiones, si los trabajadores se encuentran en actividad, deberán cobrar el doble.

Mientras que, según indica el Decreto-Ley N°2446, el descanso en un día no laborable, como el 2 de mayo, es obligatorio para la Administración Pública Nacional, Bancos, Seguros y actividades afines, y solamente optativo para las actividades industriales, comerciales y civiles en general. En dichos días, los trabajadores que presten servicios cobrarán sus salarios simples.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios