Muerte de Francisco: recorrido por los papas que lideraron la Iglesia Católica

Muerte de Francisco: recorrido por los papas que lideraron la Iglesia Católica

El argentino Jorge Mario Bergoglio fue el primer pontífice latinoamericano.

Papa Francisco. VATICANNEWS.VA
21 Abril 2025

Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires, fue elegido en 2013 tras la histórica renuncia de Benedicto XVI. Se convirtió en el primer papa latinoamericano, el primer jesuita y el primero del hemisferio sur en llegar al trono de Pedro. 

El argentino eligió el nombre de Francisco en honor al santo de Asís, marcando el tono de un papado centrado en la humildad, la justicia social y el cuidado del medioambiente.

Durante sus años al frente de la Iglesia, alzó su voz en defensa de los migrantes, el planeta y la paz, especialmente en contextos de guerra como Ucrania y Gaza. Sin embargo, su pontificado también enfrentó desafíos como los escándalos de abuso sexual dentro del clero y tensiones internas por su impulso reformista, publicó la agencia internacional CNN.

Papas recientes

- Benedicto XVI (2005–2013), el teólogo alemán Joseph Ratzinger fue una figura conservadora que combatió la llamada "dictadura del relativismo". Sorprendió al mundo al convertirse en el primer papa en casi seis siglos en renunciar voluntariamente, citando motivos de salud.

- Juan Pablo II (1978–2005), nacido en Polonia, fue uno de los papas más carismáticos y viajados de la historia moderna. Visitó más de 120 países y jugó un papel clave en la caída del comunismo en Europa del Este.

- Juan Pablo I (1978), conocido como “el Papa de la sonrisa”, tuvo un pontificado de apenas 33 días. Su repentina muerte dio lugar a teorías de conspiración, aunque la versión oficial señala un infarto como causa del deceso.

- Pablo VI (1963–1978) continuó el Concilio Vaticano II iniciado por su predecesor, Juan XXIII. Promovió una Iglesia más abierta al diálogo con el mundo moderno y fue el primer papa en viajar en avión, visitando los cinco continentes.

- Juan XXIII (1958–1963) es recordado como “el papa bueno”. Su legado más perdurable fue la convocatoria del Concilio Vaticano II, que reformó profundamente la liturgia y promovió un acercamiento pastoral más humano y menos rígido.

- Pío XII (1939–1958) lideró la Iglesia durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque el Vaticano ha defendido su acción “silenciosa” para salvar judíos del Holocausto, documentos recientes revelan que tenía conocimiento temprano sobre los crímenes nazis, lo que ha generado debate histórico.

- Pío XI (1922–1939) firmó los Pactos de Letrán con Benito Mussolini, que establecieron al Vaticano como Estado soberano. En ese acuerdo, el Papa renunció a reclamos territoriales a cambio del reconocimiento del Vaticano como un estado independiente.

- Benedicto XV (1914–1922) gobernó durante la Primera Guerra Mundial. Mantuvo la neutralidad del Vaticano e impulsó iniciativas humanitarias en favor de las víctimas del conflicto.

Desde San Pedro hasta Francisco

La historia de los papas comenzó con San Pedro, discípulo directo de Jesús y considerado el primer obispo de Roma. Según ACI Prensa, a él se le atribuye la instauración del primer orden eclesiástico y la oración del Padre Nuestro. Desde entonces, la Iglesia católica ha tenido 266 pontífices, siendo Francisco el último.

Estos son los papas anteriores de la Iglesia católica, publicó el sitio de noticias CNN.

San Pío X (1903-1914)

León XIII (1878-1903)

Pío IX (1846-1878)

Gregorio XVI (1831-1846)

Pío VIII (1829-1830)

León XII (1823-1829)

Pío VII (1800-1823)

Pío VI (1775-1799)

Clemente XIV (1769-1774)

Clemente XIII (1758-1769)

Benedicto XIV (1740-1758)

Clemente XII (1730-1740)

Benedicto XIII (1724-1730)

Inocencio XIII (1721-1724)

Clemente XI (1700-1721)

Inocencio XII (1691-1700)

Alejandro VIII (1689-1691)

Beato Inocencio XI (1676-1689)

Clemente X (1670-1676)

Clemente IX (1667-1669)

Alejandro VII (1655-1667)

Inocencio X (1644-1655)

Urbano VIII (1623-1644)

Gregorio XV (1621-1623)

Pablo V (1605-1621)

León XI (1605)

Clemente VIII (1592-1605)

Inocencio IX (1591)

Gregorio XIV (1590-1591)

Urbano VII (1590)

Sixto V (1585-1590)

Gregorio XIII (1572-1585)

San Pío V (1566-1572)

Pío IV (1560-1565)

Pablo IV (1555-1559)

Marcelo II (1555)

Julio III (1550-1555)

Pablo III (1534-1549)

Clemente VII (1523-1534)

Adrián VI (1522-1523)

León X (1513-1521)

Julio II (1503-1513)

Pío III (1503)

Alejandro VI (1492-1503)

Inocencio VIII (1484-1492)

Sixto IV (1471-1484)

Pablo II (1464-1471)

Pío II (1458-1464)

Calixto III (1455-1458)

Nicolás V (1447-1455)

Eugenio IV (1431-1447)

Martin V (1417-1431)

Gregorio XII (1406-1417)

Inocencio VII (1404-1406)

Bonifacio IX (1389-1404)

Urbano VI (1378-1389)

Gregorio XI (Francia) (1371-1378)

Beato Urbano V (1362-1370)

Inocencio VI (1352-1362)

Clemente VI (1342-1352)

Benedicto XII (1335-1342)

Juan XXII (1316-1334)

Clemente V (1305-1314)

Beato Benedicto XI (1303-1304)

Bonifacio VIII (1294-1303)

San Celestino V (1294-1294)

Nicolás IV (1288-1292)

Honorio IV (1285-1287)

Martin IV (1281-1285)

Nicolás III (1277-1280)

Juan XXI (1276-1277)

Adrián V (1276)

Beato Inocencio V (1276)

Beato Gregorio X (1272-1276)

Clemente IV (1265-1268)

Urbano IV (1261-1264)

Alejandro IV (1254-1261)

Inocencio IV (1243-1254)

Celestino IV (1241)

Gregorio IX (1227-1241)

Honorio III (1216-1227)

Inocencio III (1198-1216)

Celestino III (1191-1198)

Clemente III (1187-1191)

Gregorio VIII (1187)

Urbano III (1185-1187)

Lucio III (1181-1185)

Alejandro III (1159-1181)

Adrián IV (1154-1159)

Anastasio IV (1153-1154)

Beato Eugenio III (1145-1153)

Lucio II (1144-1145)

Celestino II (1143-1144)

Inocencio II (1130-1143)

Honorio II (1124-1130)

Calixto II (1119-1124)

Gelasio II (1118-1119)

Pascual II (1099-1118)

Beato Urbano II (1088-1099)

Beato Víctor III (1086-1087)

San Gregorio VII (1073-1085)

Alejandro II (1061-1073)

Nicolás II (1059-1061)

Esteban IX (X) (1057-1058)

Víctor II, Suavia (1055-1057)

San León IX, Alsacia (1049-1057)

Dámaso II, Bavaria (1048-1048)

Benedicto IX (tercer período) (1047-1048) (d. C. 1055)

Clemente II, Sajonia (1046-1047)

Gregorio VI (1045-1046)

Benedicto IX (segundo período) (1045-1045)

Silvestre III (1045)

Benedicto IX (1032-1044)

Juan XIX (1024-1032)

Benedicto VIII (1012-1024)

Sergio IV (1009-1012)

Juan XVIII (1004-1009)

Juan XVII (1003)

Silvestre II (999-1003)

Gregorio V (996-999)

Juan XV (985-996)

Juan XIV (983-984)

Benedicto VII (974-983)

Benedicto VI (973-974)

Juan XIII (965-972)

Benedicto V (964-966)

León VIII (963-965)

Juan XII (955-964)

Agapito II (946-955)

Marino II (942-946)

Esteban VIII (IX) (939-942)

León VII (936-939)

Juan XI (931-935)

Esteban VII (VIII) (928-931)

León VI (928)

Juan X (914-928)

Landón (913-914)

Anastasio III (911-913)

Sergio III (904-911)

León V (903)

Benedicto IV (900-903)

Juan IX (898-900)

Teodoro II (897)

Romano (897-897)

Esteban VI (VII) (896-897)

Bonifacio VI (896)

Formoso (891-896)

Esteban V (VI) (885-891)

San Adrián III (884-885)

Marino I (882-884)

Juan VIII (872-882)

Adrián II (867-872)

San Nicolás I (858-867)

Benedicto III (855-858)

San León IV (847-855)

Sergio II (844-847)

Gregorio IV (827-844)

Valentín (827-827)

Eugenio II (824-827)

San Pascual I (817-824)

Esteban IV (V) (816-817)

San León III (795-816)

Adrián I (772-795)

Esteban III (IV) (768-772)

San Pablo I (757-767)

Esteban II (III) (752-757)

San Zacarías (741-752)

San Gregorio III (731-741)

San Gregorio II (715-731)

Constantino (708-715)

Sisino (708-708)

Juan VII (705-707)

Juan VI (701-705)

San Sergio I (687-701)

Conono (686-687)

Juan V (685-686)

San Benedicto II (684-685)

San León II (682-683)

San Agatón (678- 681)

Dono (676-678)

Adeodato II (672-676)

San Vitaliano (657-672)

San Eugenio I (654-657)

San Martin I (649-655)

Teodoro I (642-649)

Juan IV (640-642)

Severino (640-640)

Honorio I (625-638)

Bonifacio V (619-625)

San Deusdedito o Adeodato I (615-618)

San Bonifacio IV (608-615)

Bonifacio III (607)

Sabino ( 604- 606)

San Gregorio I (el Grande) (590-604)

Pelayo II (579-590)

Benedicto I (575-579)

Juan III (561-574)

Pelayo I (556-561)

Vigilio (537-555)

San Silverio (536-537)

San Agapito I (535- 536)

Juan II (533-535)

Bonifacio II (530-532)

San Felix IV (ahora III) (526-530)

San Juan I (523-526)

San Omisdas (514-523)

San Simaco (498-514)

Anastasio II (496-498)

San Gelasio I (492-496)

San Felix III (483-492)

San Simplicio (468-483)

San Hilarión (461-468)

San León I (el grande) (440-461)

San Sixto III (432-440)

San Celestino I (422-432)

San Bonifacio I (418-422)

San Zósimo (417-418)

San Inocencio I (401-417)

San Anastasio I (399-401)

San Siricio (384-399)

San Dámaso I (366-384)

San Liberio (352-366)

San Julio I (337-352)

San Marcos (336-336)

San Silvestre I (314-335)

San Melquiades o Miltiades (311-314)

San Eusebio, Grecia (309-309)

San Marcelo I (308-309)

San Marcelino (296-304)

San Cayo (283-296)

San Eutiquiano (275-283)

San Felix I (269-274)

San Dionisio (259-268)

San Sixto II (257-258)

San Esteban I (254-257)

San Lucio I (253-254)

San Cornelio (251-253)

San Fabian (236-250)

San Anterus (235)

San Ponciano (230-235)

San Urbano I (222-230)

San Calixto I (217-222)

San Ceferino (199-217)

San Víctor I (189-199)

San Eleuterio (175-189)

San Sotero (166-175)

San Eleuterio (175-189)

San Sotero (166-175)

San Aniceto (155-166)

San Pío I, Aquileia (140-155)

San Iginio, Grecia (136-140)

San Telésforo, Grecia (125-136)

San Sixto I, Roma (115-125)

San Alejandro I, Roma (105-115)

San Evaristo, Grecia (97-105)

San Clemente I (88-97)

San Anacleto (Cleto), Roma (76-88)

San Lino, Tuscany (67-76)

San Pedro (Simón Bar Jona)

Comentarios