En un contexto donde las estafas digitales son cada vez más frecuentes, los monotributistas deben estar atentos para evitar caer en engaños. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) emitió una advertencia sobre fraudes dirigidos a contribuyentes mediante distintas vías de comunicación.
Estos intentos de fraude se presentan a través de correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas telefónicas de personas que se hacen pasar por representantes del organismo fiscal. En muchos casos, los estafadores envían notificaciones falsas sobre supuestas deudas o fiscalizaciones, buscando obtener información personal o inducir al pago de montos inexistentes.
ARCA alerta por estafas dirigidas a contribuyentes
La entidad instó a los monotributistas a verificar siempre la autenticidad de las comunicaciones por medio de los canales oficiales. Se recomienda no proporcionar información personal por teléfono ni correo electrónico y denunciar cualquier intento de fraude a las autoridades correspondientes.
Especialistas en seguridad digital aconsejan habilitar la autenticación en dos pasos en los servicios fiscales en línea y desconfiar de enlaces o archivos adjuntos en mensajes inesperados.
ARCA especificó que una de las estafas en circulación involucra correos electrónicos fraudulentos que aparentan ser notificaciones oficiales. Estos mensajes informan sobre una supuesta deuda generada por una falsa fiscalización, incluyendo una sección denominada "AFIP Revisiones Pendientes 960" y utilizando dominios similares a afip.gob.ar, lo que podría confundir a los destinatarios.
Ante esta problemática, ARCA enfatizó que estos mensajes son completamente falsos y que no deben abrirse ni responderse. Además, solicitó a los contribuyentes reenviar los correos sospechosos a phishing@arca.gob.ar para su investigación.
La agencia también recordó que la clave fiscal solo debe utilizarse en el sitio web oficial y que cualquier notificación legítima se realizará exclusivamente a través del Domicilio Fiscal Electrónico.