La tasa de desocupación subió a 6,4% en el cuarto trimestre de 2024

La tasa de desocupación subió a 6,4% en el cuarto trimestre de 2024

Representa un incremento de 0,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo período de 2023.

20 Marzo 2025

La tasa de desocupación en los 31 aglomerados urbanos de Argentina alcanzó el 6,4% en el cuarto trimestre de 2024, lo que representa un incremento de 0,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo período de 2023, cuando se ubicó en 5,7%. Sin embargo, según estos datos del Indec, la cifra mostró una leve mejora respecto al trimestre anterior, que había registrado un 6,9%.

A nivel regional, el Gran Buenos Aires presentó la tasa de desocupación más alta, con un 7,1%, mientras que la región de la Patagonia exhibió el menor nivel de desempleo, con un 4,0%.

Desigualdad de género en el empleo

El informe también revela que la desocupación continúa afectando con mayor fuerza a las mujeres. La tasa de desempleo femenino alcanzó el 6,9%, superando el 6,1% registrado en los varones. Esta brecha evidencia las persistentes desigualdades de género en el mercado laboral.

Duración de la búsqueda de empleo

Entre la población desocupada, el 72,5% lleva menos de un año buscando activamente trabajo, mientras que el 27,6% enfrenta una búsqueda prolongada de más de 12 meses.

Presión sobre el mercado laboral

Además, la presión sobre el mercado de trabajo, que incluye a desocupados, subocupados y ocupados que buscan otro empleo, aumentó 2 puntos porcentuales en términos interanuales, alcanzando el 29,4% de la población económicamente activa.

Este contexto plantea desafíos tanto para la política económica como para las iniciativas de inclusión laboral, con especial énfasis en reducir las brechas de género y generar empleo de calidad.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios