En Alberdi, vecinos reclaman el colapso del sistema de cloacas

En Alberdi, vecinos reclaman el colapso del sistema de cloacas

La SAT confirmó que los trabajos de renovación de las cañerías comenzarán la semana que viene.

Congregados en la plaza principal de la ciudad, vecinos de Juan Bautista Alberdi juntaron firmas para pedir la intervención del municipio luego de una serie de reclamos que, según sus testimonios, no son escuchados por las autoridades municipales. El problema más recurrente es el colapso del sistema de cloacas lo que provocó que numerosos comercios y bares tuvieran que cerrar sus puertas por los fuertes olores y el agua servida dentro de los locales.

Emiliano, dueño de una confitería y quien pidió no publicar su apellido, comentó a LA GACETA que los problemas cloacales afectan a todos los vecinos y en su caso no puede recibir a los comensales debido a la inhabilitación de los baños en su local. “Es muy complicado, por el tema de la salud y por el daño económico que nos están causando. Estamos exponiendo a nuestro personal y a nuestros clientes a enfermedades”, remarcó. El hombre aseguró que no puede cerrar su local gastronómico porque dejaría sin trabajo a sus empleados, pese a que los locales de alrededor decidieron cerrar hasta no ver una solución al problema. “Ayer vinieron al bar unos turistas que andaban de paso, uno era de nacionalidad francesa, y tuve mucha vergüenza al decirles que no podían ingresar al baño. Entras a orinar y se nos vuelve toda la porquería de la calle”, comentó.

En otras líneas, Emiliano remarcó que los vecinos decidieron congregarse en la plaza sin banderas políticas, manifestando su enojo por lo que sucede en la ciudad y solicitan que el Gobierno de la provincia dé una solución rápida al problema de las cloacas. Otros vecinos reclamaron la falta de inversión por parte del intendente Luis Campos y compararon la situación de Alberdi con otros municipios del sur de la provincia. “Si vamos a otra ciudad, como Aguilares o Concepción, han avanzando, pero nosotros no. Lo peor de todo es que Alberdi recibió fondos millonarios, además de la recaudación y las tasas que cobran, y no invierten en nada”, manifestó Jorge Dip a un medio local. Además, el hombre señaló que hubo personas que no  fueron a la marcha “por miedo, porque están compradas y no quieren quedar mal con el intendente”.

Irma Campos, una vecina que participó de la junta de firmas, explicó que los vecinos realizaron numerosas denuncias en la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) y en la Municipalidad, sin embargo, no obtuvieron respuestas. “Los ciudadanos estamos en abandono. En un bar, los comensales no saben que están consumiendo y hay mucho olor. Los vecinos no quieren más de lo mismo. Las firmas son para pedir la intervención de la Municipalidad, el intendente nunca se presenta y cuando llegó dinero para obras nunca fueron ejecutadas. El señor Luis Campos hace oído sordo a los reclamos de los vecinos. Aquí se terminó el miedo”, relató.

Amparo en la Justicia

Ante la falta de respuestas por parte de la SAT y del intendente Campos, este martes el concejal Luis Díaz Augier (Juntos por Alberdi) presentó un amparo en la Justicia al que consideró como fundamental para salvaguardar los derechos de los ciudadanos de Juan Bautista Alberdi. “La construcción originaria de la red estaba prevista para una población de 14.000 personas, hoy Alberdi tiene 34.000 habitantes y se han ido conectando muchos barrios lo que provocó el colapso. También hay que tener en cuenta que la cañería que se colocó era de fibrocemento y tiene una vida útil de 15 años”, explicó el edil a LA GACETA. Seguidamente detalló que el concejo de la ciudad aprobó por unanimidad el financiamiento de dos obras (una en calle Belgrano y otra en calle Quinteros), sin embargo, “los informes no fueron evacuados por el municipio”. “Necesariamente esto tuvo que derivar en una instancia judicial, porque entendíamos que ya había un conflicto de poderes y las necesidades y riesgos sanitarios que implicaba”, indicó.

Por otro lado, Diaz Augier precisó a LA GACETA que ayer por la mañana tuvo reuniones con autoridades de la Sociedad Aguas del Tucumán y el organismo se comprometió a brindar una rápida solución al problema que aqueja a los vecinos de la ciudad del sur tucumano. “Gracias a Dios pudimos conseguir que nos atiendan. Nos interiorizamos en las obras que estaban anunciadas y cuándo iniciarán. Con los planos sobre la mesa, nos han informado que en los próximos días se firmará el contrato con la empresa y un convenio con el municipio de Alberdi”, expresó. Según declaraciones del concejal alberdiano, la obra que comenzaría a ejecutarse en los próximos días es la anunciada sobre la calle Quinteros, aseguró que desde su espacio harán seguimiento del avance y con la acción de amparo no permitirán que “se sigan afectando derechos constitucionales de los ciudadanos”.

Comienzo de obra

En efecto, la SAT comunicó que los trabajos en la ciudad de Juan Bautista Alberdi comenzarán este lunes. Precisamente, el presidente de la empresa, Marcelo Caponio, se reunió con el jefe municipal y firmaron el contrato con la empresa Construfam S.R.L para iniciar las obras de cambio de cañerías desde el 17 de marzo.

Caponio detalló que “la SAT renovará el colector cloacal en Av. Lídoro Quinteros entre Av. Campero y Laprida”. “En Av. Campero entre Av. Lídoro Quinteros y San Martin cambiaremos la cañería existente sobre la vereda oeste”, agregó.  Asimismo, explicó que finalizada las tareas de recambio de más de 900 metros de cañería en esas arterias, continuarán en Av. Belgrano, desde Ricardo Rojas hasta Echeverría. “Sobre Belgrano, la SAT y el municipio cambiarán 750 metros, aproximadamente, de cañería que cumplió su ciclo por PVC”, especificó.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios