La semana pasada, Cristina Robles Avalos, coordinadora del Programa Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior (BEGI) comunicó cuándo sería la reapertura de las inscripciones para el beneficio que permite a alumnos del zona Metropolitana y el interior tucumano viajar en transporte urbano de manera gratuita. Además destacó cuáles son los requisitos para acceder y quiénes no podrán obtener este año al beneficio.
De acuerdo con la funcionaria, los estudiantes de niveles incial, primario y secundario así como universitarios del interior de Tucuman podrán acceder a la tarjeta Independencia Estudiantil (que convivirá por un tiempo con la tarjeta Tucumana) la última semana de febrero. Este último beneficio consistirá en una modalidad diferente a su predecesora, ya que tendrá el formato de un monedero electrónico, admitiendo pagos con aplicaciones de celular.
Según indicó Avalos, la empresa Bizland -contratada por AETAT- permitirá que pueda ser utilizada como billetera virtual y admitir formas de pagos con QR y MODO. Se entregarán alrededor de 200.000 mil tarjetas, de las cuales unas 50.000 mil corresponderían al Boleto Estudiantil.
Boleto Estudiantil para alumnos de nivel incial, primario y secundario: ¿quiénes no podrán acceder?
La coordinadora dejó en claro cuáles serán los requisitos para que estudiantes del nivel inicial, primario y secundario puedan acceder al beneficio. Los estudiantes de estos niveles deberán realizar de nuevo la inscripción para figurar en el LUA (Legajo Unico de Alumnos de Educación) del Ministerio de Educación. Mientras que quienes tengan domicilio en Capital, deberán hacer el cambio para poder obtenerlo.
Por otro lado, los estudiantes universitarios deberán verificar el cumplimiento de los requisitos (mencionados más abajo) en las respectivas intituciones educativas, ya sea en la Casa del Estudiante de la UNT o en a Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UTN. "Una vez confirmados, serán incorporados a las bases de datos que dichas instituciones envían al sistema del Boleto Estudiantil", advierte Robles Avalos.
Boleto Estudiantil Universitario: los requisitos para acceder
Este paso es fundamental ya que solo quienes figuren en las bases de estas entidades podrán acceder al beneficio y recibir su abono y/o tarjeta. "Aquellos que no estén incluidos, no podrán inscribirse en el sistema y obtener el beneficio", dice la coordinadora.
Los estudiantes que ya contaban con el boleto en el año 2024 deberán volver a inscribirse al sistema. Los alumnos universitarios que no cumplan con estos requisitos no podrán obtener el boleto en el ciclo lectivo 2025:
- ser alumno regular y con un mínimo de cuatro materias aprobadas o
- contar con el 70% de las materias aprobadas en el ciclo lectivo anterior o
- ser ingresante por primera vez
- residir a más de 900 metros de la institución educativa
- residir fuera de San Miguel de Tucumán