Lo que tu posición al dormir revela sobre tus ingresos económicos, según un estudio

Lo que tu posición al dormir revela sobre tus ingresos económicos, según un estudio

Un estudio demostró cuál era el vínculo entre la postura adoptada al dormir y las posición económica.

El vínculo entre tu posición económica y tu posición para dormir
13 Febrero 2025

Es ya sabido que un buen descanso tiene efectos positivos en nuestro desempeño en el día y las posiciones en que dormimos puede faciltarlo o empeorarlo. Pero la influencia de las formas en las que nos recostamos en al cama parecen no quedar solo ahí: la postura también definiría nuestra posición económica. 

Un estudio elaborado por un área de OnBuy.com resaltó las múltiples maneras que existen de dormir, pero, además descubrió una relación un tanto inesperada: quienes dormían en posturas específicas tenían mayores ingresos que los que lo hacían de otra manera.  

El departamento de muebles de la compañía de Market Place realizó una encuesta a 5.438 profesionales para ver cuáles eran sus posturas para dormir y vincularon aquellas con su posición económica y laboral. Así, dieron con estadísticas en las que destacaron que quienes tenán mayores ingresos, dormían de una manera específica.

OnBuy.com

Las posiciones para dormir y su relación con los ingresos económicos

En la imagen compartida por la empresa pueden verse las diferencias entre las posturas habituales de quienes tienen una mejor posición económica. Mientras que los de ingresos bajos prefieren la postura fetal con un claro 29% seguida de otra muy similar, abrazandose a la almohada, los de mayores ingresos duermen boca abajo o rectos y boca arriba. 

El estudio, que puede consultarse más extensivamente en Onbuy.com también afirma que los de mayores ingresos duermen 22 minutos más, pese a levantarse 14 minutos antes de media. Eso no nos sorprende, es el "A quien madruga Dios le ayuda" de toda la vida.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios