"Vinagre de manzana", la miniserie sobre una influencer que fingió tener cáncer para hacerse famosa

"Vinagre de manzana", la miniserie sobre una influencer que fingió tener cáncer para hacerse famosa

Inspirada en hechos reales, la serie de Netflix revela cómo Belle Gibson construyó un imperio digital con una historia falsa sobre salud y bienestar.

"Vinagre de manzana" es una serie basada en la historia real de Belle Gibson, la influencer australiana que engañó a miles con su falsa lucha contra el cáncer.
12 Febrero 2025

Las miniseries se están convirtiendo en una tendencia dentro del mundo del streaming. Cada vez son más los espectadores que prefieren historias intensas y bien desarrolladas en pocas entregas, logrando maratones de fin de semana perfectos.

Entre las novedades de este año, hay una serie que se destaca, se trata de "Vinagre de manzana", una producción australiana de seis capítulos que promete mantenerte en vilo desde el primer minuto hasta su deslumbrante desenlace.

El caso de la influencer australiana que fingió un cáncer, ganó millones y nunca enfrentó prisión

Vinagre de manzana es una nueva serie de Netflix, creada por Samantha Strauss y protagonizada por Kaitlyn Dever que narra la historia de Belle Gibson, la influencer australiana que construyó un imperio de bienestar basado en una mentira.

La joven ganó notoriedad en la década de 2010 al compartir su supuesto testimonio en redes sociales. Bajo el usuario @healing_belle, aseguró haber sido diagnosticada con cáncer cerebral terminal a los 21 años y haberse curado sin recurrir a la medicina convencional, sino con una dieta basada en frutas y verduras.

Su historia atrajo a una gran audiencia y la llevó a desarrollar la aplicación The Whole Pantry y un libro de cocina con el mismo nombre. Sin embargo, como descubrieron los periodistas Beau Donelly y Nick Toscano, todo era un engaño.

The Whole Pantry, la aplicación y libro de cocina creados por Gibson, promovían una vida saludable basada en mentiras sobre su supuesta recuperación del cáncer.

Las dudas sobre Gibson comenzaron en 2014, cuando promocionaba su libro. Medios locales en Sídney informaron que varias organizaciones benéficas a las que aseguraba haber donado dinero nunca recibieron los fondos.

Cabe destacar que, la investigación periodística descubrió que Gibson había ganado “medio millón de dólares en menos de dos años” con The Whole Pantry. Asimismo, tenía un estilo de vida lujoso: rentaba una casa de playa de un millón de dólares, conducía un BMW y utilizaba ropa de diseñador.

Poco después, los periodistas revelaron que Belle Gibson nunca tuvo cáncer. Pese a la evidencia en su contra, ella insistió en que había sido mal diagnosticada en 2009.

En una entrevista con Australian Women’s Weekly en 2015, Gibson admitió que todo era falso. “Nada de esto es cierto”, declaró. Ese mismo año, en 60 Minutes Australia, afirmó que planeaba decir la verdad, pero Beau Donelly y Nick Toscano la descubrieron antes.

En 2017, el Tribunal Federal de Melbourne la declaró culpable de hacer afirmaciones engañosas sobre donaciones a organizaciones benéficas y la multó con 410 mil dólares australianos.

Entre 2020 y 2021, la Oficina del Sheriff de Victoria incautó la vivienda de la influencer para recuperar multas impagas, cuyo monto, incluidos intereses, superaba el medio millón de dólares. Según la Australian Broadcasting Corporation, hasta este año no se confirmo si pagó la multa.

El caso de Belle Gibson ocurrió en medio de la creciente desconfianza en la industria farmacéutica y la proliferación de contenido de salud que ha permitido a influencers monetizar con sus experiencias personales.

La trama de Vinagre de manzana intenta mostrar la desesperación por “comunidad y amor” de una sola persona y lo lejos que llegaría para obtenerlo, señaló la protagonista. “Muchas escenas eran, en muchos sentidos, un grito de ayuda”.

Temas Australia
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios