Freidoras de aire: la razón científica por la que son la mejor opción, según un estudio

Freidoras de aire: la razón científica por la que son la mejor opción, según un estudio

En la investigación, este método de cocción ha demostrado tener ventaja sobre otras formas de cocinar aliementos.

¿Por qué deberíamos usar freidora de aire según la ciencia?
04 Febrero 2025

Si hay un producto que logró revolucionar los procedimientos culinarios domésticos, esa es la novedosa freidora de aire. Cientos de posteos en redes sociales revelan la facilidad de cocción, su practicidad y la rapidez para lograr un plato en pocos minutos, sin olvidar el beneficio de que las elaboraciones son más saludables que freír en abundante aceite. Pero si estas características aún no te convencían, los resultados de un último estudio explican una razón todavía más atractiva. 

Las freidoras de aire no son solo prácticas de usar sino que además pueden reducir los niveles de contaminación presente lso espacios de casa. Según un estudio reciente de la Universidad de Brimingham, el uso de este electrodoméstico puede aportar a una mejor calidad de aire en interiores, como es el caso de nuestra cocina. 

¿Por qué deberíamos usar freidoras de aire?

De acuerdo con este estudio, este aparato emite una cantidad significativamente menor de partículas y compuestos orgánicos volátiles en comparación con otros métodos de cocción, lo que lo posiciona como una opción más saludable para el hogar. Para llegar a estas conclusiones, los investigadores probaron diferentes procedimientos de cocción para preparar una pechuga de pollo. 

Según explica la investigación, las personas pasan más del 80% de su tiempo en espacios cerrados, y una parte considerable de ese tiempo se dedica a la cocina. Durante la preparación de alimentos, el aire interior puede contaminarse con partículas sólidas y líquidas, así como con compuestos químicos que, según los investigadores, pueden tener efectos perjudiciales para la salud ya sea por su “tamaño, área superficial y composición química”.

El uso de freidoras de aire disminuye el riesgo de problemas de salud, según la investigación

Entre los contaminantes identificados se encuentran ácidos grasos, cetonas, aldehídos y compuestos aromáticos, los cuales son “contaminantes clave en interiores y precursores para la formación de contaminantes secundarios, incluyendo aerosoles y ozono”.

El estudio detalla que la exposición a estas partículas y compuestos químicos puede desencadenar una serie de problemas de salud, que van desde irritaciones en los ojos y el sistema respiratorio hasta enfermedades más graves como afecciones pulmonares, cardiovasculares y neurodegenerativas. Además, los investigadores advierten sobre un posible aumento en el riesgo de cáncer, especialmente en personas vulnerables.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios