Vender dólares al mejor precio, el anzuelo de los delincuentes en Tucumán

Vender dólares al mejor precio, el anzuelo de los delincuentes en Tucumán

La Policía detuvo a cuatro personas acusadas de cometer este tipo de ilícito, pero no descartan que haya más causas. Excesiva confianza.

La caída de una banda que se dedicaba a este tipo de robo no implica que haya otras personas que utilicen esta modalidad delictiva. En poco más de un mes, se conocieron al menos tres casos de personas que fueron asaltadas por falsos vendedores de dólares.

El hecho más relevante ocurrió el 22 de diciembre. Un abogado se contactó con una persona que se dedicaba a la compra y venta de la moneda norteamericana a un mejor precio que el de la plaza financiera. Entablaron contacto y acordaron encontrarse en avenida Gobernador del Campo al 500.

La víctima llegó a ese lugar con la suma de $2 millones. El supuesto vendedor, le pidió que se dirigieran hacia un departamento de la zona, puesto que no le parecía prudente realizar la operación en la calle. El cliente aceptó y cuando se dirigían al lugar, fueron interceptados por al menos tres personas que, a punta de pistola, le quitaron la mochila en la que llevaba el dinero.

La investigación

El caso quedó en manos de los investigadores de Robos y Hurtos. Los pesquisas, que actuaron bajo las órdenes del comisario Oscar Llanos, Diego Bernachi y Miguel Carabajal, realizaron un rastreo por las redes sociales para tratar de identificar a los autores del atraco. El 1 de enero detuvieron a uno de los integrantes de ese grupo, que sería el que contactó a la víctima.

En la audiencia de formulación de cargos, la auxiliar Alejandra Magli, siguiendo las instrucciones del fiscal de feria Gerardo Salas, relató: “Estamos en presencia de un hecho sumamente grave. Lo patearon, le pegaron en el pómulo, se utilizaron armas”, manifestó. El juez interviniente aceptó dictarle la prisión preventiva al acusado por 45 días.

Los policías continuaron con la pesquisa y lograron atrapar a otros tres sospechosos. El defensor de dos de ellos aseguró que se entregarían en Mar del Plata donde estaban de vacaciones. Sin embargo, fueron detenidos ayer en la zona del parque 9 de Julio. Lo mismo sucedió con un cuarto integrante.

Idéntica maniobra

Agustín P. había ahorrado durante todo el año para disfrutar de las vacaciones. Serían las primeras junto a su pareja y el hijo de ella. Brasil fue el destino elegido. Al acercarse la fecha de viaje, hizo nuevos cálculos y se dio cuenta de que podría necesitar más dinero. Entonces decidió comprar más dólares.

Un amigo le recomendó que no concurriera a ninguna cueva ni que recurriera a los arbolitos de la city. Lo unió a un grupo de WhatsApp en el que desconocidos ofrecían la venta y compra de billetes de la moneda norteamericana.

Buscó la mejor cotización y pactó un encuentro en una estación de servicio. El “arbolito” le pidió que hicieran la operación en su camioneta que estaba estacionada al frente del bar para ser más reservado. Cuando estaba por subirse a la camioneta, dos motochorros lo encañonaron y le quitaron la riñonera donde tenía guardado $1 millón en efectivo. “Estaba tan aturdido que nunca pensé que el que me iba a vender los dólares podría haber estado prendido. Me di cuenta horas después, cuando descubrí que me había bloqueado”, señaló la víctima que prefirió no hacer la denuncia. “¿Para qué? Si me pasó eso por ahorrarme $20.000... Suficiente con mi estupidez”, reconoció el joven profesional que tuvo que ajustar el presupuesto por el robo que sufrió.

Fuentes judiciales reconocieron que la cifra en negro de estos casos puede ser importante. “Hasta ahora hemos desarticulado una banda, pero no dejamos de prestar atención en otros hechos que se registraron en los últimos tiempos”, dijo un investigador.

“A mí me pasó algo similar. La diferencia es que me atacaron dos motochorros cuando iba al lugar del encuentro. Fui muy estúpida en creer esa oferta y decirle al tipo cómo iría vestida para que me identificara. Después mis amigos me hicieron dar cuenta que había estado todo planeado”, reconoció Laura Martínez, que tampoco realizó la denuncia.

Recomendaciones:

“La principal recomendación que se les puede dar a los tucumanos es que no se dejen tentar por las ofertas de redes sociales y grupos de WhatsApp”, aseguró el comisario Llanos, que estuvo al frente de la investigación. “Esta banda fue totalmente desarticulada, pero habría otras personas que estarían actuando con la misma modalidad. Las víctimas deben denunciar estos casos. Y no sólo lo deben hacer para tratar de recuperar sus ahorros, sino para que nosotros hagamos nuestro trabajo y evitemos que haya nuevas personas perjudicadas”, añadió el jefe interino de Robos y Hurtos.

El investigador consideró que el incremento de casos no se debe a una cuestión estacional, sino a que los delincuentes hacen ofertas que resultan irresistibles para los tucumanos que buscan hacer un negocio. “Si bien los márgenes son mejores, nadie puede desconocer que los riesgos son mayores. Siempre hay que desconfiar de las ofertas tentadoras”, finalizó Llanos.


Temas Tucumán
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios