Matías "Caco" García presiona para salir de San Martín de Tucumán: ¿de cuánto es la cláusula de rescisión?

Matías "Caco" García presiona para salir de San Martín de Tucumán: ¿de cuánto es la cláusula de rescisión?

El volante quiere irse del "Santo" y tomar otro destino de cara a la temporada 2025. Platense sería uno de los clubes interesados.

Inés Quinteros Orio/LA GACETA
09 Enero 2025

La tranquilidad duró poco en la pretemporada de San Martín. Matías García, uno de los referentes del “Santo”, reiteró su deseo de dejar el club y buscar un nuevo destino para la temporada 2025. La noticia sorprendió en los pasillos de La Ciudadela y obliga a Ariel Martos a buscar un reemplazante para “Caco”. La salida complica los planes del entrenador, quien esperaba que el volante creativo fuera uno de los pilares en la lucha por el ascenso. Ahora deberá salir al mercado en busca de un jugador con características similares.

Ayer, el futbolista habría realizado su última práctica junto al plantel profesional. Luego de esa jornada, se habría despedido de sus compañeros, lo que confirma que su salida es casi un hecho. Según trascendió, Platense sería uno de los clubes interesados en contar con sus servicios.

La relación entre “Caco” y San Martín no estaba en su mejor momento. El volante no se presentó al inicio de la pretemporada, el 26 de diciembre, y, según se supo, no respondió a los llamados del cuerpo técnico para asistir a la primera práctica. Desde su entorno argumentaron que no estaba en condiciones óptimas para regresar a Tucumán. Además, García estaba molesto por el trato recibido por parte de los hinchas tras la eliminación frente a Gimnasia de Mendoza en las semifinales del Reducido.

“Lo que pasó el fin de semana ya no se puede cambiar, es la realidad. Pero tenemos la responsabilidad de salir y dar una buena imagen. Para eso, hay que enfrentarse con seriedad y con la experiencia que tenemos para jugar bien”, había dicho García después de la final perdida frente a Aldosivi.

El volante decidió volver a las prácticas el jueves pasado, lo que en principio fue tomado como una señal de continuidad. “Caco”, que llegó como uno de los refuerzos del mercado invernal y tiene contrato hasta diciembre de 2026, expresó su deseo de salir de Tucumán.

Esa situación causó cierto enojo en la CD, debido a que confiaban en que el futbolista iba a ser parte de la temporada 2025. Vale mencionar que el volante tiene una cláusula de rescisión de U$S 350.000 por lo que el club interesado en quedarse con su ficha debería abonar ese monto, aunque también se analizaría la posibilidad de que salga a préstamo si la dirigencia del “Santo” lo considere beneficioso.

El segundo ciclo de “Caco” está a punto de llegar a su fin: jugó 22 partidos -20 de titular- y anotó tres goles. Uno de ellos fue frente a Patronato en la fecha 35, cuando San Martín sacó pasaje para el partido definitorio por el primer ascenso a la Liga Profesional. Para ese entonces, García se había colocado como la pieza que le faltaba al esquema de Diego Flores. Claro, era el enlace entre el ataque y el mediocampo.

Incluso gestó una sociedad peligrosa con Juan Cuevas –continuará en la siguiente temporada- y Junior Arias –todavía no está definido su destino-.

Sin embargo, “Caco” bajó el nivel en la etapa decisiva y no pudo destacarse ni en la final ni en los partidos del Reducido.

Mientras se define su situación, es posible que el futbolista continúe entrenando en el complejo Natalio Mirkin.

Molinas a Chicago

Iván Molinas fue una de las bajas confirmadas de San Martín en el último mercado de pases. Ayer el misionero fue confirmado como nuevo refuerzo de Nueva Chicago.

El volante jugó 44 partidos y anotó cuatro goles en el “Santo”. En la última temporada, el mediocampista se consolidó como una pieza de recambio para Flores y nunca logró asentarse en el “11” titular.

“Hay momentos en el fútbol en los que no te toca sumar tantos minutos. Ahí es importante poder aportarle al grupo desde otro lugar. Eso es lo importante en un plantel grande como el nuestro, que tiene jugadores de tanto renombre y de gran nivel. Por eso, hay que estar preparado para cuando llegue la oportunidad”, había dicho el volante meses atrás en diálogo con LA GACETA.

De este modo, la estadía del misionero en Tucumán llegó a su final y se sumó a las bajas de Franco Herrera, Gonzalo Bettini, Agustín Dattola, Diego Mastrángelo, Guillermo Ferracuti, Pablo Hernández,  Lautaro Fedele, Arias y Gonzalo Klusener.

Más novedades

Después de una serie de entrenamientos con el plantel de Primera, Martos no decidió incluir a ninguno de los cuatro futbolistas que sumó desde la Liga Tucumana.

De este modo, Bruno Medina (de Tucumán Central), Lucas Sánchez (de Sportivo Guzmán), Aníbal Paz (de Argentinos del Norte) y Facundo Alarcón (de Jorge Newbery) regresarán a sus respectivos clubes para afrontar la siguiente temporada.

El mercado de pases del “Santo”, en tanto, continúa sin actualizaciones en cuanto a las incorporaciones. Lo cierto es que el DT está en búsqueda de dos delanteros que suplanten las bajas de Arias y de Klusener.

Cuevas, en tanto, será uno de los pilares de la reconstrucción y será uno de los estandartes del mediocampo. También debe sumarse que Leonardo Monje y Matías Ignacio García son otras de las piezas que se quedaran para el ciclo Martos.

San Martín, de este modo, empieza a terminar de pulir cómo será el nuevo plantel de cara al 2025. El reto será suplir las diversas bajas que sufrió el equipo y deberá tomar cartas en el asunto antes del inicio de la nueva temporada.

Comentarios