Milei llega al primer año de gestión con avances en más de la mitad de sus promesas

Milei llega al primer año de gestión con avances en más de la mitad de sus promesas

Según un informe de verificadores de hechos, el mandatario registra cuatro compromisos con demoras y otros cuatro incumplidos.

A UN AÑO DE GESTIÓN. Una de las promesas cumplidas es bajar el gasto de gestión pública. / INSTAGRAM @javiermilei
10 Diciembre 2024

A un año de su mandato presidencial, Javier Milei muestra avances en más de la mitad de las promesas realizadas durante su campaña de 2023, según el informe anual Promesas Chequeadas del medio de comunicación especializado en verificación de hechos y datos, Chequeado. Este análisis que se realiza desde 2016, evalúa 20 compromisos clave asumidos por el Presidente cuando era candidato.

El análisis clasifica los compromisos en cuatro categorías: cumplida, en proceso (adelantada o demorada) e incumplida. Cumplida, si el compromiso de campaña se llevó a cabo en el plazo previsto. En proceso, adelantada, si se tomaron parte de las medidas necesarias y se trabajó para lograr la promesa, aunque todavía no está cumplida. En proceso, demorada, si se avanzó poco o nada en las medidas necesarias para cumplir con el compromiso, pero todavía podría lograrse en el resto del período de mandato. E incumplida, si la promesa tenía un plazo establecido que no se cumplió o los resultados muestran que la situación avanzó en la dirección contraria a lo previsto.

De acuerdo con el análisis, Milei concretó dos de sus promesas mientras que otras 14 se encuentran en distintas etapas de desarrollo. Sin embargo, cuatro compromisos quedaron incumplidos.

Compromisos cumplidos: achicamiento del gasto público y del gabinete

Las dos promesas que Milei cumplió están relacionadas con la gestión administrativa. Se trata de “vamos a bajar el gasto público” y “vamos a crear el Ministerio de Capital Humano”.

Ambas medidas responden a su plan de austeridad y de reestructuración estatal. Capital Humano, organismo que concentra numerosas áreas, desde educación hasta desarrollo social, es encabezado por Sandra Pettovello.

Promesas en proceso: avances y demoras

Entre las 14 promesas que permanecen en desarrollo, 10 presentan avances significativos. Se trata de “dolarizar la economía”; “terminar con el cáncer de la inflación”; “privatizar las empresas públicas deficitarias”; “reducir los impuestos”; “quitar regulaciones para ser competitivos fiscalmente”; “reformar varios aspectos de la Ley de Seguridad Nacional”; “reformar la Ley de Inteligencia”; “reformar el Código Penal y el Código Penal Procesal”; “priorizar la lucha contra el narcotráfico” y “hacer un programa de modernización del mercado laboral”.

Otras cuatro promesas tuvieron menor progreso y enfrentan retrasos: “cerrar el Banco Central”; “dar recursos a la gente para que puedan elegir a la institución (educativa) a la cual quieren ir”; “poner en orden el sistema previsional sin vulnerar derechos” y “proteger al niño desde la concepción”.

Incumplimientos: los desafíos pendientes

En el umbral opuesto, cuatro compromisos fueron calificados como incumplidos por parte de Chequeado. Son los siguientes: “implementar esquemas tarifarios realistas que no afecten directamente el bolsillo de los argentinos”: “cargar el ajuste al Estado”; “arancelar en el corto plazo la universidad pública” y “mejorar la estructura edilicia hospitalaria”. Estas áreas representan desafíos estructurales que todavía no recibieron la atención prometida en campaña.

Las 20 promesas de Milei se van a chequear nuevamente durante los próximos tres años para analizar su grado de cumplimiento en el transcurso de toda la gestión. Un trabajo similar había sido desarrollado respecto de los cuatro años de mandato de Mauricio Macri (Cambiemos) y de Alberto Fernández (Frente de Todos).

WHATSAPP ESTUDIANTES ¡Tu voz es importante para nosotros! Contanos sobre eventos en Tucumán; proponé temas para nuestros artículos o comentá lo que estuviste leyendo. Escribinos al WhatsApp Estudiantes de LA GACETA.
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios