Se acerca el verano y Tucumán lo sabe. Cuando el ambiente comienza a ponerse "pegajoso" es más necesario que nunca beber agua, incluso si no se desarrollan actividades físicas exigentes. Es que se trata del componente químico principal del cuerpo: representa aproximadamente entre el 50% y el 70 % del peso corporal. Para no padecer los efectos de la pérdida de agua, hay que tener en cuenta ciertos síntomas. Mejor prevenir que deshidradatarse.
¿Qué es la deshidratación?
La deshidratación es una afección causada por la pérdida de un volumen significativo de líquido corporal. Este desequilibrio ocurre cuando la persona pierde más líquidos de los que ingiere y su organismo comienza a padecer insuficiencias funcionales. La deshidratación puede ser leve o lo suficientemente grave como para poner en peligro la vida.
¿Qué causa la deshidratación?
-Diarrea
-Vómitos
-Sudar demasiado
-Orinar demasiado (por ciertos medicamentos y enfermedades)
-Fiebre
-No beber suficiente agua u otros líquidos
¿Quién tiene más probabilidades de tener deshidratación?
Estas son las personas que tienen mayores probabilidades de deshidratarse:
-Adultos mayores: en algunos casos, pierden la sensación de sed a medida que envejecen, por lo que no beben suficientes líquidos.
-Bebés y niños pequeños que dependen de otros para hidratarse.
-Personas con enfermedades crónicas.
-Personas que toman medicamentos que les hacen orinar o sudar.
-Deportistas y trabajadores que se desempeñan al aire libre.
Síntomas
-Boca seca
-Orinar y sudar menos de lo habitual
-Orina de color oscuro
-Piel seca
-Sensación de cansancio
-Mareos
En bebés y niños pequeños, los síntomas de deshidratación incluyen:
-Sequedad de boca y lengua
-Llorar sin lágrimas
-No mojar los pañales por tres horas o más
-Fiebre alta
-Tener sueño o somnolencia inusuales
-Irritabilidad
-Ojos que parecen hundidos
Para prevenir la deshidratación
Tomar mucho líquido todos los días, incluso cuando no haya ningún síntoma. Beber más cuando el clima esté cálido o si se está haciendo ejercicio. Si alguien en la familia está enfermo, prestar atención a la hidratación. Ante la duda, consultar al médico.