¿Tu personalidad influye en cómo aprendes idiomas?

¿Tu personalidad influye en cómo aprendes idiomas?

De acuerdo con esta investigación reciente, nuestra psicología afecta a la manera en que conocemos una nueva lengua.

Según un estudio de una plataforma de idiomas, nuestra personalidad afecta a nuestras habilidades lingüísticas.
05 Diciembre 2024

Aprender idiomas puede ser todo un desafío y más si sabemos de qué manera nuestro cerebro los aprende. De acuerdo con un estudio reciente realizado por la plataforma de idiomas online Preply, nuestra psicología es un factor determinante en las formas en las que conocemos una nueva lengua y en las dificultades y facilidades de las que podemos disponer en las clases internacionales.

Nuestra personalidad puede determinar nuestras habilidades lingüísticas de acuerdo con los resultados obtenidos por un análisis de la plataforma Preply de idiomas. Este se basó en la calificación de las personalidades de los participantes que luego se asociaron a las maneras en las que incorporaban un nuevo idioma. La investigación se apoyó en el célebre indicador de Tipos Myers-Briggs (MBTI) y buscó explorar los efectos de la psicología en el aprendizaje.

Nuetsra personalidad determina nuestro aprendizaje de idiomas:¿Cómo se llevó a cabo el estudio?

El Indicador de Tipos Myers Briggs (MBTI) es una herramienta que se ha diseñado para indicar las preferencias psicológicas sobre la manera en que las personas perciben el mundo y toman decisiones. Este interesante modelo categoriza los distintos matices de la personalidad y los separa en cuatro dicotomías fundamentales: Extraversión-Introversión, Sensación-Intuición, Pensamiento-Sentimiento y Juicio-Percepción. De estos macro grupos surgen 16 tipos de personalidad, los cuales, según el estudio,  definen a la vez nuestras habilidades lingüísticas.

El marco proporcionado por el MBTI ha sido clave para identificar cómo los distintos rasgos influyen en el enfoque de aprendizaje. Alison Mackey, presidenta del Departamento de Lingüística de la Universidad de Georgetown, explica que “los rasgos de personalidad determinan la manera en que los estudiantes se comprometen con nuevas tareas, incluidas las lingüísticas”.

Para llevar a cabo el análisis, Preply encuestó a 1.000 españoles en septiembre de 2024, evaluando cómo sus tipos de personalidad influyen en competencias como expresión oral, comprensión lectora, auditiva y escrita. Los participantes primero realizaron el test MBTI y posteriormente respondieron preguntas específicas sobre su aprendizaje de idiomas. A partir de estas respuestas, se asignaron puntuaciones para determinar las fortalezas y debilidades de cada tipo de personalidad.

El estudio clasificó a los participantes según su personalidad y definió sus competencias lingüísticas.

La personalidad influye en la manera en que aprendemos idiomas ¿Cuál es caso de cada tipo psicológico?

Según el estudio, las personalidades con el tipo de personalidad d ENFJ, conocidas como “protagonistas”, tienen una ventaja notable en el aprendizaje de idiomas. Este perfil, caracterizado por ser extrovertido, carismático e intuitivo, destaca en competencias clave como la comprensión oral y escrita. Su naturaleza social y su facilidad para interactuar les permite avanzar rápidamente en su aprendizaje.  

Por el contrario, los tipos de personalidad como “virtuosos” (ISTP), “aventureros” (ISFP) y “emprendedores” (ESTP) muestran mayores dificultades para dominar un nuevo idioma. Estas personalidades, más prácticas y orientadas a la acción, tienden a priorizar habilidades técnicas y creativas por encima de las lingüísticas. Mientras que  los perfiles más analíticos, como los “lógicos” (INTP), destacan en comprensión lectora gracias a su enfoque detallado en las reglas gramaticales y la escritura.

 Otros perfiles como los “comandantes” (ENTJ) y los “innovadores” (ENTP) también demuestran una gran facilidad para adquirir nuevas lenguas, especialmente por su confianza, curiosidad y habilidades sociales. En cambio, las personalidades más prácticas o creativas suelen tener menos éxito en el aprendizaje lingüístico debido a su preferencia por actividades más tangibles o artísticas.

¿Cuáles son las ventajas de este aporte científico?

Los aportes de este estudio son significativos en el ámbito de la enseñanza lingüística, ya que conocer el tipo de personalidad de los estudiantes puede permitir elaborar estrategias que faciliten el aprendizaje. “Comprender cómo se relaciona tu personalidad con el aprendizaje permite adoptar métodos más eficaces y satisfactorios”, concluye Mackey.  

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios