Por una particular característica que los hace diferentes al resto, los aficionados a la numismática ofrecen hasta $1.000.000 por algunos billetes de $2.000. Se trata de ejemplares únicos que, por un corrimiento de tinta en su impresión, es buscado por los coleccionistas a precios exorbitantes.
Este diseño no para de ganar popularidad entre los interesados, es cotizado en la plataforma de Mercado Libre y se espera que su valor continúe en aumento. ¿En qué parte del billete debes observar con atención para saber si tenés un ejemplar de este tipo?
Cómo es el billete de $2.000 por el que ofrece hasta $1.000.000
Con su retrato impreso de Ramón Carrillo y Cecilia Grierson, dos precursores en el desarrollo de la medicina, el billete capturó la atención de coleccionistas por un detalle en específico.
Y es que esta unidad presenta un error de impresión: la imagen de Carrillo muestra una diferencia en su pelo, destacándose la tinta corrida en el exterior del reverso del billete.
Para vender un billete y/o una moneda, los usuarios deberán tener en cuenta el interés que pueda generar en un coleccionista. A esto se le suman otros factores a considerar como el año de emisión, el material, el propósito de emisión y los errores que presenten, ya que pueden incrementar o disminuir el precio.
Por lo general, los ejemplares suelen publicarse en Mercado Libre, Amazon, eBay y páginas de Facebook, entre otros sitios. Se recomienda buscar asesoramiento con expertos en numismática.