Qué es la caminata griega: el ejercicio con el que se puede quemar más calorías que corriendo

Qué es la caminata griega: el ejercicio con el que se puede quemar más calorías que corriendo

Una actividad que puede practicarse por personas de cualquier edad todos los días de la semana.

Los terrenos inclinados con subidas y bajadas son ideales para este ejercicio. Los terrenos inclinados con subidas y bajadas son ideales para este ejercicio.
24 Mayo 2024

Los médicos recomiendan realizar alguna actividad física a diario para mantener la salud corporal. Entre las más elegidas se encuentra la caminata que, además de contribuir al cuidado del organismo, libera endorfinas que ayudan a reducir el estrés. Aunque parezca una actividad simple, hay formas de complejizar la caminata y obtener más beneficios.

La denominada caminata griega es un ejemplo de ello. Se trata de una actividad con un nivel mayor de exigencia que el habitual. Quienes acostumbran a realizar actividad física pueden decidir qué tanto permitirán que este ejercicio demande a su cuerpo.

Cómo practicar la caminata griega

Para hacer una caminata griega se debe varias la velocidad. Se recomienda iniciar con un paso a ritmo normal durante 15 minutos para calentar el cuerpo. Después, se sugiere aumentar la velocidad gradualmente para agregar mayor exigencia al cuerpo. 

La caminata griega también es compatible con los terrenos empinados o las máquinas caminadoras con inclinación. Además, se puede agregar pesos para trabajar más algunos músculos del cuerpo.

Plan de entrenamiento griego

El "Tétrada" es un plan de entrenamiento que los médicos griegos utilizaban para formar y ejercitar a sus gladiadores. Como su nombre lo indica, 'tetra', consistía en una rutina exigida de cuatro días para poner en condiciones al competidor.

Día 1. Preparación

Es la apertura a la rutina. Los ejercicios son cortos pero intensos para poner en ritmo al atleta y estar listo para el exigido entrenamiento del segundo día.

Día 2. Prueba

Los ejercicios del día pueden ser levantamientos compuestos pesados. Se trata de exigir al máximo al entrenado para demostrar su potencial.

Día 3. Descanso

La energía es utilizada de una forma equilibrada durante esta jornada. Al ser un día de relajación, una de las prácticas que ejercitaban los griegos era la respiración controlada.

Día 4. Destreza

Es el día en que el atleta realiza actividades de intensidad media. Se pueden combinar levantamientos accesorios o trabajar y estudiar al oponente competidor.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios