El papa Francisco canonizará al "ciberapóstol" Carlo Acutis, un adolescente de la era digital

El papa Francisco canonizará al "ciberapóstol" Carlo Acutis, un adolescente de la era digital

La máxima autoridad de la iglesia católica aprobó un nuevo milagro atribuido al beato, nacido en Londres.

CARLO ACUTIS CARLO ACUTIS Vatican News
24 Mayo 2024

El Vaticano canonizará al "ciberapóstol" Carlo Acutis, un adolescente de la era digital. El joven apasionado de internet será santo, ya que el papa Francisco despejó el camino para su canonización. El sumo Pontífice reconoció un milagro atribuido al beato Carlo Acutis.

El cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, se reunió ayer con el Papa Francisco, quien aprobó la promulgación de varios decretos relacionados con las causas de canonización de varios hombres y mujeres.

Acutis fue un joven laico que nació el 3 de mayo de 1991 en Londres (Inglaterra) y falleció el 12 de octubre de 2006 en Monza (Italia), a causa de una leucemia, cuando tenía 15 años.

Un milagro para una mujer de Costa Rica

El Papa Francisco beatificó a Carlos Acutis en 2020 en Asís, donde el beato Carlo Acutis había realizado múltiples peregrinaciones y donde descansan sus restos mortales. El milagro reconocido ayer está relacionado con una mujer de Costa Rica.

El 8 de julio de 2022, Liliana rezó ante la tumba del Beato Carlo en Asís, dejando una carta en la que describía su súplica. Seis días antes, el 2 de julio, su hija Valeria se había caído de la bicicleta en Florencia, donde asistía a la universidad. Sufrió un traumatismo craneoencefálico grave que requirió una craneotomía y la extirpación del hueso occipital derecho para reducir la presión sobre el cerebro.

La secretaria de Liliana empezó a rezar inmediatamente al Beato Carlo Acutis, y el 8 de julio Liliana peregrinó a su tumba en Asís. Ese mismo día, el hospital le informó de que Valeria había empezado a respirar espontáneamente. Al día siguiente, empezó a moverse y a recuperar parcialmente el habla.

El 18 de julio, un TAC demostró que la hemorragia había desaparecido por completo, y el 11 de agosto, Valeria fue trasladada a terapia de rehabilitación. Los progresos fueron rápidos, y el 2 de septiembre Valeria y Liliana hicieron otra peregrinación a Asís para agradecer al Beato Carlo su intercesión.

Creó páginas web religiosas

Carlo Acutis fue un adolescente apasionado por internet y muy creyente conocido como el "ciberapóstol". Tenía mucho talento informático y sobre todo imbuido por una fe precoz e intensa, creó páginas web religiosas y una exposición que documentaba los milagros eucarísticos.

Había sido declarado "venerable" en 2018 y un primer milagro, reconocido en 2020 por el Vaticano, le abrió el camino a su beatificación, última etapa antes de convertirse en santo.

Un consistorio -la asamblea de los cardenales- debe fijar ahora la fecha de la canonización.

Comentarios