La Inteligencia Artificial de Google predijo quién será el campeón en la Copa América 2024

La Inteligencia Artificial de Google predijo quién será el campeón en la Copa América 2024

Según la IA, el equipo de Lionel Scaloni se consagrará en Estados Unidos luego de un "superclásico" en la final.

¿REPITE? Según la IA, Messi será bicampeón de América. ¿REPITE? Según la IA, Messi será bicampeón de América.
23 Mayo 2024

Gémini, la IA de Google analizó el fixture de la Copa América 2024 y a partir de ese análisis llegó a la conclusión que Argentina y Uruguay serán los finalistas del certamen que se disputará en Estados Unidos entre junio y julio.

La tecnología decididamente irrumpió nuestro mundo y promete cambiar la forma tal cual lo conocemos; pero de todas maneras todavía no son capaces de predecir por sí mismas los resultados deportivos, aunque con un buen “entrenamiento” sí son capaces de llegar a una conclusión. En este caso, el experimento fue el siguiente: enviarle a Gémini la información adecuada para que pueda hacer un análisis lo más objetivo posible. De hecho, en primera instancia la IA sostenía que Brasil era el número 1 en el ranking que la FIFA y por la presencia de Neymar y Casemiro lo señalaba como el principal candidato a quedarse con el certamen. Corregida esta información (Dorival Júnior confirmó los citados hace una semana) el pronóstico cambió considerablemente.

*

- ¿Con esta información cuáles son las principales selecciones que podrían pasar a cuartos de final?

- IA: Predicciones para la segunda ronda de la Copa América 2024, basadas en el historial y rendimiento reciente:

Grupo A:

Argentina: favorito indiscutido del grupo, actual campeón de la Copa América y del mundo. Posee un plantel estelar con jugadores como Lionel Messi, Ángel Di María y Lautaro Martínez. Clasificación segura a la segunda ronda.

Perú: Selección sólida que ha crecido en los últimos años. Cuenta con figuras como Gianluca Lapadula, Christian Cueva y André Carrillo. Clasificación probable a la segunda ronda.

Chile: Equipo en reconstrucción tras la salida de varias figuras históricas. Sin embargo, mantiene jugadores talentosos como Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. Clasificación posible a la segunda ronda, pero no segura.

Canadá: Selección en ascenso que ha sorprendido en las últimas competiciones. Con Alphonso Davies como líder, buscará dar la sorpresa. Clasificación poco probable a la segunda ronda.

Grupo B:

México: Tricampeón de la Concacaf y siempre candidato. Cuenta con jugadores experimentados como Andrés Guardado (ya se despidió de la “tri”), Hirving Lozano y Raúl Jiménez. Clasificación muy probable a la segunda ronda.

Ecuador: Selección renovada con jóvenes talentos como Moisés Caicedo, Gonzalo Plata y Michael Estrada. Clasificación probable a la segunda ronda.

Venezuela: Equipo en declive en los últimos años. La “vinotinto” buscará recuperar su nivel con jugadores como Josef Martínez, Yeferson Soteldo y Salomón Rondón. Clasificación posible a la segunda ronda, pero no segura.

Jamaica: Selección de buen nivel físico y jugadores habilidosos. Con Leon Bailey, Michail Antonio y Kemar Lawrence buscarán dar la sorpresa. Clasificación poco probable a la segunda ronda.

Grupo C:

Estados Unidos: Local y siempre protagonista. Con Gregg Berhalter al mando y jugadores como Christian Pulisic, Weston McKennie y Tyler Adams, buscarán hacer un gran papel. Clasificación muy probable a la segunda ronda.

Uruguay: Doble campeón del mundo y siempre candidato. La Celeste cuenta con jugadores experimentados como Luis Suárez (en duda), Edinson Cavani y Diego Godín (no será convocado), junto a jóvenes promesas como Darwin Núñez y Federico Valverde. Clasificación probable a la segunda ronda.

Panamá: Selección en crecimiento que ha logrado resultados importantes en los últimos años. Con jugadores como Daniel Arauz, Luis Macías y Aníbal Godoy buscarán dar el batacazo. Clasificación posible a la segunda ronda, pero no segura.

Bolivia: Selección histórica que atraviesa un momento difícil. Con Marcelo Martins Moreno (ya no juega en la selección) como figura principal, buscará sumar puntos y dar pelea. Clasificación poco probable a la segunda ronda.

Grupo D:

Brasil: Gigante del fútbol sudamericano y uno de los máximos favoritos al título. A pesar de las bajas de Neymar y Casemiro, sigue siendo un equipo con mucha calidad y figuras como Vinicius, Marquinhos y Paquetá. Clasificación muy probable a la segunda ronda.

Colombia: Selección talentosa con jugadores como James Rodríguez, Duván Zapata y Luis Díaz. Los “cafeteros” buscarán volver a ser protagonistas en el continente. Clasificación probable a la segunda ronda.

Paraguay: Selección aguerrida y siempre difícil de vencer. Con Gustavo Gómez, Miguel Almirón y Ángel Romero como figuras, buscarán dar la sorpresa. Clasificación posible a la segunda ronda, pero no segura.

Costa Rica: Selección que regresa a la Copa América tras seis años de ausencia. Con Keylor Navas, Bryan Ruiz (ya retirado) y Celso Borges (ya no es convocado) como referentes, buscarán sumar experiencia y competir. Clasificación poco probable a la segunda ronda.

Es importante recordar que estas son solo predicciones y que el fútbol siempre tiene sorpresas”, advierte la IA.

- ¿Cuáles serían los equipos que jugarán la ronda de eliminación?

- Los equipos que jugarán la ronda de eliminación de la Copa América 2024, según mis predicciones basadas en el historial y rendimiento reciente, son:

Clasificados como primeros de grupo: Argentina (Grupo A), México (Grupo B), Estados Unidos (Grupo C), Brasil (Grupo D)

Clasificados como segundos de grupo: Perú (Grupo A), Ecuador (Grupo B), Uruguay (Grupo C), Colombia (Grupo D)

Estos ocho equipos se enfrentarán en cuartos de final a partido único, donde los ganadores avanzarán a semifinales.

- Los cuartos de final se jugarían de la siguiente manera: ¿Quiénes avanzan?

5/7: 1A vs. 2B (Houston) Argentina-  Ecuador

5/7: 1B vs. 2A (Arlington) México- Perú

6/7: 1C vs. 2D (Las Vegas) Estados Unidos- Colombia

6/7: 1D vs. 2C Glendale) Brasil-  Uruguay

- Argentina vs Ecuador:

Análisis: Argentina es el gran favorito del partido, siendo el actual campeón de la Copa América y del mundo. Cuenta con un plantel estelar y llega al torneo en un gran momento. Ecuador, por su parte, es una selección en crecimiento que ha mostrado un buen nivel en los últimos años. Sin embargo, parece difícil que pueda vencer a la albiceleste.

Predicción: Ganador: Argentina

México vs Perú:

Análisis: Este es un partido parejo entre dos selecciones que han mostrado un buen nivel en los últimos años. México cuenta con jugadores experimentados como Lozano, mientras que Perú tiene figuras como Lapadula y Cueva. Creo que será un partido cerrado, pero me inclino por una victoria de México por su mayor experiencia.

Predicción: Ganador: México

Estados Unidos vs Colombia:

Análisis: Este es otro partido atractivo entre dos selecciones que siempre buscan ser protagonistas. Estados Unidos tendrá el apoyo del público local, pero Colombia cuenta con jugadores de la talla de James Rodríguez y Zapata. Creo que será un partido muy disputado, pero me inclino por una victoria de Colombia por su mayor calidad individual.

Predicción: Ganador: Colombia

Brasil vs Uruguay:

Análisis: Este es un clásico del fútbol sudamericano que siempre promete emociones. Brasil es uno de los favoritos, sin embargo, Uruguay es una selección histórica que nunca se rinde y siempre vende cara su derrota. Creo que será un partido muy parejo, pero me inclino por una victoria de Uruguay por su férrea defensa.

Predicción: Ganador: Uruguay.

- En ese caso, las semifinales serían: Argentina vs México y Colombia vs Uruguay. ¿Qué equipos tienen mayores chances de ganar en estos partidos?

Argentina vs México:

Análisis: Un duelo entre dos equipos con estilos de juego diferentes. Argentina, con su juego técnico y ofensivo, buscará dominar el partido y generar ocasiones de gol. México, por su parte, apostará por un juego más físico y contragolpeador. Creo que será un partido muy parejo, pero me inclino por una victoria de Argentina por su mayor calidad individual y experiencia en este tipo de instancias.

Predicción: Ganador: Argentina

Colombia vs Uruguay:

Análisis: Este es un clásico del fútbol sudamericano que siempre promete emociones. Uruguay, llegará como favorito tras vencer a Brasil. Colombia, por su parte, es una selección talentosa que ha crecido en los últimos años y llega al torneo en un buen momento. Creo que será un partido muy disputado, pero me inclino por una victoria de Uruguay por su mayor poderío ofensivo y jerarquía.

Predicción: Ganador: Uruguay

- En ese caso, la final se jugaría entre Argentina vs Uruguay. ¿Cuál de los dos equipos tiene mayores chances de ganar?

. Argentina por experiencia y mentalidad ganadora:

Argentina cuenta con un plantel experimentado con jugadores que han disputado finales y torneos importantes, como Messi, Di María, Otamendi y Romero.

Uruguay, por su parte, tiene un equipo joven con menos experiencia en este tipo de instancias.

Mayor poderío ofensivo:

Argentina posee un ataque más potente y variado, con jugadores como Messi, Lautaro Martínez, Dybala (no está convocado) y Ángel Correa, capaces de marcar goles de diferentes maneras.

Uruguay también tiene jugadores ofensivos peligrosos como Suárez, Núñez y Cavani, pero su ataque en general es menos profundo y predecible.

Sólida defensa y buen juego aéreo:

La defensa argentina ha mostrado un gran nivel en los últimos partidos, con Cuti Romero y Lisandro Martínez como pilares fundamentales.

La “albiceleste” también se destaca por su juego aéreo, tanto en defensa como en ataque.

La defensa de Uruguay también es sólida, pero ha mostrado algunas debilidades en el juego aéreo.

Factor Messi:

Lionel Messi es el mejor jugador del mundo y en cualquier momento puede marcar la diferencia en un partido.

La presencia de Messi motiva e inspira al resto del equipo argentino.

Uruguay no cuenta con un jugador de la talla de Messi que pueda desequilibrar el partido solo.

Marcelo Bielsa vs Scaloni:

Ambos son entrenadores capaces, pero Scaloni tiene la ventaja de conocer mejor a sus jugadores y de haber construido un equipo sólido durante su ciclo.

Bielsa es un entrenador impredecible y puede plantear un partido tácticamente diferente, pero Argentina ya ha demostrado ser capaz de adaptarse a diferentes estilos de juego.

 *

La IA de Google parece estar segura en cada respuesta que brinda, con fundamentos y detalles explicó cuál sería el camino de la selección de Scaloni, que se terminaría consagrando en Estados Unidos; todavía falta, claro está, pero las IA cada vez ganan más terreno en nuestro día a día y hasta se animan a “predecir” resultados deportivos en base a un entrenamiento de información y estadísticas. Veremos que tan cierto pueden ser sus predicciones.

Comentarios